![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Haran-transportistas-y-comerciantes-megamarcha-en-CDMX-el-17-de-febrero-107x70.jpeg)
Harán transportistas y comerciantes megamarcha en CDMX el 17 de febrero
MÉXICO, DF a 4 de Febrero de 2015.- El secretario de Salud capitalino, Armando Ahued, confirmó que este miércoles por la mañana descendió a 18 el número de personas hospitalizadas tras la explosión del Hospital Materno Infantil de Cuajimalpa.
«Son 18 lesionados en total» dijo, los que aún están hospitalizados, esto, abundó, tras la salida de una de las enfermeras esta mañana.
En tanto, informó que un camillero y una enfermera que aún permanecen hospitalizados se debaten entre la vida y la muerte. «Hay nueve personas graves, y que el camillero y nuestra enfermera muy graves. No graves, muy graves» remarcó.
Condolencias por enfermera fallecida
Por otra parte, el Secretario de Salud admitió sentirse muy dolido tras el fallecimiento de la enfermera Mónica Orta Ramírez, quien pereciera la noche de ayer martes, al presentar varias complicaciones derivadas de la serie de quemaduras que tenía en su cuerpo –cerca del 90 por ciento- a consecuencia de la explosión del Hospital de Cuajimalpa.
“Me duele mucho informar que falleció nuestra compañera y verdaderamente es una heroína. No dejó de meterse para sacar bebés. Ella sacó varios bebés. Hay una constancia de un médico que le dijo ‘ya vámonos’. Y ella le contestó ‘no puedo dejar a los bebés’ y los sacó”, relató el Secretario.
Ella dio lo mejor de sí misma y perdió la vida por salvar la de varios bebés, acotó.
De acuerdo a lo expuesto, la enfermera se encontraba internada desde el pasado jueves –día de la explosión- en el Instituto Nacional de Rehabilitación, en el área de quemados, sin embargo su condición física era bastante mala.
“Lamentablemente tenía más del 90 por ciento de la superficie corporal quemada, y por supuesto las vías aéreas, por lo que el caso se fue complicando”, señaló.
Más allá de lo anterior, prosiguió, el Gobierno capitalino ha brindado “todo el tiempo apoyo tanatológico” a la familia de la enfermera Mónica Orta.
Aunque se les ofreció que los servicios funerarios los hicieran en la empresa Gayosso, los familiares decidieron, expuso, hacerlo directamente en su casa.
Abundó que la mamá de esta enfermera “está igualmente recibiendo apoyo tanatológico, pues está muy afectada, el papá también y por su puesto toda la familia”.
El funcionario precisó que a la enfermera le sobreviven tres hijos, todos menores de diez años. “Un niño de 8 años, una niña de 7 años y un bebé de seis meses”, ellos, expuso, se quedarán con su papá.
“Las indicaciones del jefe de Gobierno es apoyar a este hombre para darles becas a los hijos, y nos hemos volcado en apoyo total a la familia”, externó.
Igualmente refirió que en el tema de la “indemnización”, lo analizan con las áreas administrativas y jurídicas del Gobierno del DF. Pero no sólo es en lo relacionado al caso de la enfermera Orta, refirió, es en todos los casos, finalizó.