
Mueren 3 jóvenes tras volcar auto y caer a canal en Navolato, Sinaloa
CIUDAD DE MÉXICO, 7 de abril de 2016.- Para los integrantes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) fue desconcertante la respuesta del Gobierno federal al negar la situación de crisis que vive México en la materia.
Durante la audiencia pública de la CIDH, Enrique Gil Botero, aseguró que el sentimiento global del organismo fue de sorpresa ante la tajante respuesta de las autoridades, tras la revelación del informe que demuestra la situación del país en derechos humanos.
“Desconocer que hay situaciones de violación de derechos humanos, en general, en nuestros países, de una manera desafortunada, más acentuada en México en este momento, sería quebrantar el principio de realidad. Esa es una de las primeras manifestaciones de la esquizofrenia”, manifestó.
También se hizo referencia ante los ataques que ha recibido el secretario Ejecutivo, Emilio Álvarez Icaza, los cuales han dañado su imagen.
Sobre este tema, el Comisionado Paulo Vannuchi lamentó que la CIDH haya sido objeto de ataques, a través de una denuncia penal contra Emilio Álvarez Icaza, Secretario Ejecutivo del organismo, aunque la denuncia haya sido desechada por la Procuraduría General de la República.
“Ya provocó un daño irreparable a la persona de nuestro Secretario Ejecutivo Emilio, y un poco cobarde, porque debía ser un ataque a Comisión. Todo el trabajo de Emilio fue en nombre de los comisionados», dijo.
Mientras que el subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Miguel Ruiz Cabañas, negó que el Gobierno mexicano ataque a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
“No fue nadie del Gobierno de México, ningún funcionario del Gobierno de México tuvo nada que ver en la denuncia penal en contra del Secretario Ejecutivo de la CIDH, ni mucho menos fue un ataque a la CIDH de parte del Gobierno de México”, señaló.