
Responsables de muertes de Axe Ceremonia serán castigados: Clara Brugada
MÉXICO, DF., 10 de junio de 2015.- Los partidos Movimiento Ciudadano y Encuentro Social anunciaron este miércoles que desconocen los resultados de la jornada electoral y exigieron la reposición de todo el proceso en la demarcación.
Lo anterior, luego de lo inequitativa que resultó la contienda electoral y las inconsistencias registradas en 51 de las 148 casillas que fueron instaladas el pasado 7 de junio, refiere en un comunicado.
Acompañado de representantes distritales y aspirantes a diputados locales y federales, el candidato de movimiento naranja a la jefatura delegacional, Octavio Rivero Villaseñor, acusó a los gobiernos federal y del Distrito Federal de haber metido las manos en los comicios del domingo pasado a efecto de favorecer a sus respectivos candidatos.
“Por este motivo, exigimos la anulación de todo el proceso electoral en Milpa Alta, ya que estamos convencidos de que no puede haber un reconocimiento a una elección que resultó viciada desde su origen y no garantizó la equidad en el proceso”, expresó.
Rivero Villaseñor denunció el derroche de recursos por parte del Gobierno federal, a través de diversos programas sociales de las secretarías de Desarrollo Social (Sedesol), de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) y de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), a efecto de asegurar el triunfo en las urnas de los abanderados de la alianza PRI-PVEM a la Jefatura Delegacional, Jorge Alvarado Galicia, y de la hija de Rosario Robles a una diputación federal por el Distrito 34 del DF, Mariana Moguel Robles, quien incluso contó con el apoyo de funcionarios de alto nivel.
Advirtió que Movimiento Ciudadano no permitirá una elección de Estado en Milpa Alta, por lo que convocó a sus seguidores a la movilización y llevar a cabo una resistencia civil pacífica, “en los próximos días definiremos las acciones concretas que habremos de emprender como parte de esta campaña de rechazo a un proceso electoral a todas luces ilegal e inequitativo”.