![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Shakira-esta-hospitalizada-suspende-concierto-en-Lima-Peru-e1739734076854-107x70.jpeg)
Shakira está hospitalizada; suspende concierto en Lima, Perú
MÉXICO, DF., 23 de septiembre de 2015.- El Senado de la República abortó la posibilidad de tener una posición pública como aliado de la verdad, la investigación y el fincar responsabilidades en torno al caso Ayotzinapa, aseveró el coordinador del PRD en el Senado, Miguel Barbosa Huerta, al anunciar que no existe acuerdo entre las fuerzas políticas de la Cámara Alta para exigir una nueva investigación en torno a la desaparición de los 43 normalistas.
“Se perdió que el Senado tuviera una posición pública frente a los hechos de Ayotzinapa que nos haga ver aliados de las víctimas, de la verdad y la investigación”, apuntó el legislador del sol azteca.
Con la falta de acuerdos anunciada por el PRD, se desecha el convenio previo que planteaba la creación de dos fiscalías, una para que investigue los hechos ocurridos en torno a la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa y la segunda para que ayude a la localización de los muchachos desaparecidos, puntos que fueron solicitados por los padres de los normalistas desaparecidos al Senado de la República.
Ante este panorama, Barbosa Huerta precisó que cada bancada presentará un Punto de Acuerdo por separado, por lo que el PAN se mantendría en su postura de solicitar una Fiscalía Internacional avalada por organismos internacionales como la Organización de los Estados Americanos (OEA).
La bancada perredista insistirá en la creación de una Fiscalía Especial dependiente de la PGR que reencauce las investigaciones del caso, mientras el PRI aún estaría valorando la presentación de un Punto de Acuerdo adicional al de las bancadas de oposición, según informó Barbosa Huerta.
En este sentido, el coordinador del sol azteca del Senado auguró que la discusión de los acuerdos serán desechadas en el Pleno, “mayoriteados” por el PRI para evitar su abordaje en el Pleno y se limitará a un debate político.
“Lo adelanto, ningún acuerdo va a pasar, porque no van a ser calificados como de urgente y obvia resolución para no ser votados en el Pleno, cada vez que venga una votación lo harán en contra de su resolución inmediata”, auguró el legislador por Puebla.
De acuerdo con el esquema pactado, se hará un posicionamiento de cada grupo parlamentario por 10 minutos y después cinco intervenciones de cada bancada, a fin de desahogar el debate político, pero sin existir un posicionamiento oficial del Senado del a República.