
Carlota y 2 más, ya en prisión por 2 cargos
MÉXICO, DF, 2 de septiembre de 2014.- El titular de la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (Cofepris) de la Secretaría de Salud, Mikel Arriola, aseguró que a la fecha no se han registrado decesos de personas ni ganado a raíz de la contaminación del Río Sonora, luego del derrame tóxico de la mina de Grupo México.
En entrevista, luego de su participación en el lanzamiento de la campaña No te hagas güey, el funcionario federal señaló que se llevan a cabo acciones de vigilancia en los centros de acopio, donde se toman muestras para que no se distribuya ningún alimento donde haya indicios de metales pesados.
“Ya tomamos muestras de leche y de músculo del ganado para determinar si hay alguna carga indebida conforme a la norma en materia de metales pesados. No tenemos todavía los resultados de laboratorio pero los daremos de conocer en su momento y ahora, como medida precautoria, se hacen pláticas de preparación de alimentos en todo el perímetro afectado. También verificamos en venta al menudeo de productos que éstos cumplan con las normas, sobre todo empaquetado, para prevenir que haya contaminación por ingesta de carne o leche, pero al día de hoy no tenemos evidencia que haya contaminación de esos productos”.
También se monitorea el agua de las poblaciones cercanas y de los 35 pozos que fueron cerrados cuando ocurrió la contingencia.
Recordó que se mantiene el cerco sanitario y hay equipos centinelas para localizar en todo el perímetro (que abarca siete poblados con alrededor de 24 mil personas) casos de intoxicación y atenderlos.