
Importante, garantizar interés superior de niñez, coinciden legisladores
MÉXICO, DF, 6 de enero de 2015.- Tras poco más de cuatro horas, la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) decidió deslindar a las tres empresas intermediarias que dieron servicio a legisladores del Partido Verde (PVEM) por la transmisión de mensajes políticos.
En sesión pública realizada esta tarde, los magistrados resolvieron por unanimidad que tres intermediarios empleados para la contratación de espacios: Comercializadora Publicitaria TIC, Nueva Era Radio de Occidente y Silvia Elizabeth Mendoza Jáuregui, no tuvieron responsabilidad alguna en estas transmisiones.
La primera empresa está involucrada en la difusión de mensajes en salas de una cadena de cine y las dos últimas, fueron responsables de contratar y difundir 15 mensajes de televisión en el Distrito 14 con cabecera en Guadalajara, Jalisco.
En esa sentencia, la sala Regional determinó que en total infringieron la Constitución los legisladores del PVEM: Enrique Aubry de Castro, Ana Lilia Garza Cadena y Rubén Acosta Montoya, así como los senadores Carlos Alberto Puente Salas, María Elena Barrera Tapia y Pablo Escudero Morales.
Ante estas resoluciones, el TEPJF decidió no sancionar a las empresas ya que se manejaba la posibilidad de una posible violación de la Constitución con la difusión de spots de informes de labores, sobrexposición y difusión extraterritorial de mensajes.