![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/11/@JMilei-107x70.jpg)
Opositores a Milei piden investigarlo por promover criptomoneda que cayó
BOGOTÁ, Colombia, 22 de mayo de 2015.- Los habitantes del municipio colombiano de Salgar realizaron un sepelio colectivo para despedir de manera emotiva a 33 de las 84 víctimas fatales causadas por una avalancha que durante la madrugada del lunes, tiempo local, arrasó casas con familias enteras.
Los 33 féretros llegaron desde la ciudad de Medellín hacia las 15:30 horas tiempo local y se trasladaron a la plaza principal del lugar, mientras que durante el recorrido se tocaron los claxons de los autos y las campanas de la iglesia.
La ceremonia religiosa estuvo encabezada por monseñor Noel Antonio Londoño, obispo del Municipio de Jericó, cercano a Salgar. En las exequias, que duraron más de una hora, un gran número de personas no paró de llorar y apenas monseñor Londoño dijo “podéis ir en paz”, mientras se aferraban a los féretros negándose a separarse de sus seres queridos quienes yacerán en el cementerio municipal, su última morada.
El canal de televisión local, Cable Noticias, mostró a un grupo de obreros en el cementerio, a unas cinco cuadras de la plaza, metiendo los ataúdes en bóvedas.
También el Papa Francisco, a través de su secretario de Estado, cardenal Pietro Parolin, se solidarizó con Colombia y con las víctimas de Salgar y ofreció “sufragios al Señor por el eterno descanso de los fallecidos”.
Salgar pertenece al departamento de Antioquia y está ubicado a 265 kilómetros al noroeste de Bogotá. En las primeras horas del lunes, la quebrada La Liboriana se desbordó y se llevó consigo a familias enteras.