![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Destaca-elite-de-Sedena-en-Reto-SWAT-2025-ante-equipos-de-46-paises-quadratin-foto-senado-107x70.jpg)
Destaca élite de Sedena en Reto SWAT 2025 ante equipos de 46 países
MÉXICO, DF., 29 de enero de 2016.- En coordinación con los tres órdenes de gobierno, la Comisión Nacional de Seguridad, a través de la Policía Federal, pondrá en marcha este 30 de enero el operativo de seguridad con motivo del primer fin de semana largo del año, por la conmemoración de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Los trabajos de seguridad en la que participarán más de 8 mil elementos, iniciarán el primer minuto del sábado y concluirán a las 24:00 horas del lunes primero de febrero, en los que se instalarán puestos de ayuda y orientación a usuarios de terminales aéreas y de autobuses, puertos, centros turísticos, puentes fronterizos, así como en los 49 mil kilómetros de carreteras federales del país.
En este dispositivo, la corporación desplegará más de 8 mil elementos, apoyados con al menos 3 mil unidades, entre radio patrullas, vehículos blindados, helicópteros, además de ambulancias y motocicletas distribuidas en cada una de las 32 coordinaciones estatales de la corporación en colaboración con las autoridades de cada entidad y agrupaciones civiles.
La corporación mantendrá los operativos institucionales como Cinturón, para garantizar el uso del cinturón de seguridad por parte de conductores y pasajeros; Carrusel, destinado a fomentar el respeto a los límites de velocidad; Radar, que permite detectar vehículos que rebasen los límites de velocidad admitidos y Antiasaltos, que brinda vigilancia y seguridad en las zonas de mayor incidencia delictiva, mediante el uso de herramientas tecnológicas para revisión de vehículos e identificación de personas vinculadas con actividades ilícitas.
Se reforzará también los dispositivos Telurio, para los pasajeros que viajan a bordo de autobuses y Viajero Seguro, consistente en revisiones aleatorias en centrales camioneras.
Para garantizar un viaje seguro, la Policía Federal exhorta a la ciudadanía a seguir las siguientes recomendaciones:
No manejar cansado ni conducir en estado de ebriedad; Revisar las condiciones mecánicas del automóvil antes de iniciar el viaje; Respetar las señales viales así como los límites de velocidad; Usar y verificar que todos los tripulantes porten el cinturón de seguridad; Llevar a los menores de edad en los asientos traseros de los vehículos;
No rebasar por la derecha, ni por el acotamiento; Utilizar lugares indicados para el descanso y no detenerse en sitios desolados;
En caso de hacerlo, colocar reflejantes u objetos que llamen la atención de otros conductores; Mantener una correcta visibilidad en el vehículo, con el fin de poder observar el camino y a quienes transitan por éste.