![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2019/04/Sesión-del-Instituto-Nacional-Electoral-INE-Miércoles10Abril2019-FOTO-LEO-CASAS-QUADRATÍN-2-107x70.jpg)
Pospone INE presentación de informe sobre candidaturas a elección del PJ
CIUDAD DE MÉXICO, 20 de abril de 2016.- Al distinguir a Italia como el tercer socio comercial de México entre los países de la Unión Europea, el presidente Enrique Peña Nieto destacó la inversión de dos mil millones de dólares de empresas del sector energético de origen italiano, aunada a la de la compañía de llantas Pirelli, en Silao, Guanajuato, por 600 millones de dólares, comprometida para 2017, lo cual contribuye a la generación de empleo entre ambas naciones.
Durante la visita oficial del Primer Ministro italiano, Matteo Renzi, el mandatario mexicano anunció que a partir del mes de junio se restablecerán tres vuelos semanales directos entre Italia y México, a través de la aerolínea Alitalia, mismos que se trabaja para que sean permanentes, a fin de alentar el turismo y el comercio.
En un breve acto celebrado en el Patio de Honor del Palacio Nacional, el Ejecutivo federal resaltó que, al igual que México, Italia se encuentra en un proceso de transformación, en alusión a las reformas que el ministro Matteo Renzi impulsa en los ámbitos político, electoral, administración pública, fiscal, laboral y educativa.
Expresó que estas reformas son necesarias para hacer frente al clima convulso y de volatilidad financiera en el mundo; “estos cambios estructurales son los que dan fortaleza y blindaje a nuestras naciones”, expresó Peña Nieto.
En presencia de la comitiva oficial mexicana e italiana, subrayó que ambos países no sólo han logrado una relación institucional y de acercamiento, sino también por una genuina amistad con Renzi.
De acuerdo a cifras oficiales, en el país operan mil 907 empresas con capital italiano en la Ciudad de México, Guanajuato y San Luis Potosí, de las cuales destacan: la confitería Ferrero, la siderurgia Terbium, la de energía renovable Enel Green Power, la energética Eni (la cual ganó la licitación de Ronda 1), la de neumáticos Pirelli, y la automotriz Fiat. En Italia, destacan las empresas mexicanas Gruma y Mexichem.