![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Dan-prision-preventiva-a-padres-de-bebe-abandonado-en-Tultitlan-e1739726194423-107x70.jpg)
Dictan prisión preventiva a padres de bebé abandonado en Tultitlán
MÉXICO, DF, 30 de julio de 2015.- El Sexto Operativo Nacional sobre Residuos Peligrosos permitió a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) detectar el manejo irregular de 53 toneladas de estos desechos, entre los que se encuentran baterías usadas plomo-ácido, aceites y lubricantes gastados, residuos peligrosos biológico-infecciosos, aceites dieléctricos usados con posibilidades de contener Bifenilos Policlorados (BPCs). Inspectores federales abrieron 10 procedimientos administrativos en los estados de Chiapas, Colima, Guanajuato, Morelos y Zacatecas; asimismo, una persona fue puesta a disposición del Ministerio Público Federal (MPF) en el estado de Nuevo León. Durante el Sexto Operativo Nacional sobre Residuos Peligrosos que se llevó a cabo los días 23 y 24 de julio, participaron 131 elementos de la Policía Federal; 66 policías estatales y 13 municipales; así como 87 elementos de la Autoridad Aduanera. Además, 148 efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y 7 de la Secretaría Marina (Semar); también se contó con nueve funcionarios de la Procuraduría General de la República (PGR) y un total de 194 inspectores federales de la Profepa. Cabe señalar que en total se revisaron 21 mil 600 toneladas de materiales, sustancias, residuos peligrosos y otras mercancías.