
Propone Guillermo López crear Consejo de Estado
MÉXICO, DF, 17 de octubre de 2014.- La Procuraduría General de la República (PGR) anunció la detención de Sidronio Casarrubias Salgado, quien es considerado el líder máximo delincuencial de ‘Guerreros Unidos’ según informó Tomás Zerón, director de la Agencia de Investigación Criminal.
El procurador anunció que 25 policías fueron trasladados hacia el Cereso Federal de Tepic, Nayarit, para que enfrenten un proceso penal.
Tras informar sobre la detención del máximo líder del grupo delincuencial de Guerreros Unidos, el procurador General de la Republica, Jesús Murillo, precisó que en sus primeras declaraciones el presunto delincuente negó haber mandado asesinar a los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa.
«Él dice que no, él dice que no, él dice que fue informado, pero no que él lo haya ordenado. Tampoco se opuso, lo recordó en su declaración, pero no dice que lo haya ordenado. Dice que fue una situación casual y no le doy más datos porque afectaría la averiguación».
En conferencia de prensa en las instalaciones de la Procuraduría General de la República (PGR) Murillo Karam detalló que hasta el momento son 36 las personas detenidas por los hechos delincuenciales cometidos contra los 43 estudiantes normalistas rurales de Ayotzinapa, registrados entre el 26 y 27 de septiembre.
«El centro de lo que yo quiero decirles hoy, dijo, es que hay 36 policías municipales detenidos, 22 de Iguala, 14 de Cocula, 17 integrantes de la organización criminal Guerreros Unidos, y el jefe de este»
Murillo Karam refirió que los orígenes del grupo criminal de Guerreros Unidos, se remontan a una escisión del Cartel de los Beltrán Leyva, que anteriormente imperaba en el estado guerrerense.
«Este grupo se desprende de un grupo mucho más amplio que dominaba prácticamente la zona de los Beltrán Leyva. Cuando se desbarata el cartel de éstos en varios grupos, uno de éstos es éste».
En ese sentido remarcó la peligrosidad de este grupo delincuencial basado sobre todo en el amplio número de fosas que han localizado en últimos días en distintas partes de Guerrero.
«Es notorio la peligrosidad del grupo por la cantidad de fosas que hemos encontrado». En ese sentido abundó que estarán rancie la plana de delitos que se les atribuya a ellos», refirió.
Por su parte, el titular de la Agencia de Investigación Criminal de la PGR, Zerón de Lucio, precisó que la captura del líder grupo delincuencial Guerreros Unidos, Sidronio Casarrubias, se llevó a cabo en inmediaciones del estado de México.
«Fue interceptado cuando fue ingresó al Estado de México, en la autopista ahí se detiene y es trasladado a SIEIDO», dijo.
«Se le hizo el alto para una revisión al vehículo, y se detuvo para identificarlo. Traía una credencial falsa, le tomamos huellas, él estuvo detenido en Estados Unidos, después se vino a México a suceder a su hermano», abundó.
El director de la Agencia de Investigación Criminal, reiteró que Sidronio Casarrubias pagaba mensualmente 600 mil pesos a la policía del municipio de Iguala, en Guerrero, «para mantener tranquilo al estado».
Sobre las recientes declaraciones hechas por el Padre Alejandro Solalinde, en las que aseguró que los 43 estudiantes desaparecidos fueron asesinados, y quemados vivos, el Procurador Murillo Karam aseguró que «me parece una persona muy respetable», y en ese tenor dijo que lo llamaría a declarar para que aportara información sobre este caso, sentenció.
Aseguró que hasta el momento son sólo son cuatro las fosas en los que autoridades federales han encontrado restos humanos.
«Le puedo dar los datos de la primera que fueron 28, las demás no sé todavía. Hay algunos cuerpos que están fraccionados. No quiero generar confusiones».
Sobre la versión que ha existido sobre la presunta localización de algunos cuerpos de los jóvenes desaparecidos hallados en minas guerrereses, el procurador descartó tales aseveraciones.
«Hemos revisado todas las minas que nos han dicho, incluso algunas que están lo suficientemente lejos, y que no tenían ninguna posibilidad, de todas maneras fuimos. Hemos tomado todas las denuncias anónimas hemos estado en todos los lugares».