Marco Antonio Martínez / Quadratín México
MÉXICO, DF, a 15 de septiembre de 2014.- En poco menos de dos años de administración, el diálogo con la oposición es el mayor acierto del Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, y su mayor error el doble Hoy no Circula, consideró el dirigente del Partido Acción Nacional (PAN) en la capital, Mauricio Tabe.
«El acierto es el diálogo con la oposición, el error el doble Hoy no circula, los aumentos y la situación económica de la ciudad», dijo a pregunta expresa de Quadratín.
En opinión del panista, la disposición al diálogo del Jefe de Gobierno es opacada por la presencia de las tribus en la estructura de la administración capitalina.
«Celebramos que ha tenido mucha mayor disposición al diálogo, no hay duda que hay una diferencia en el estilo de gobernar por lo menos en términos de relación con la oposición. Sin embargo sí creemos que el modelo político y la dinámica con el partido que gobierna, con los grupos de interés, con las tribus es perversa, es esta combinación de buenas intenciones con una inflexible estructura de gobierno.
«Mancera paga los platos rotos de populismo y de las deficiencias del gobierno perredista y le toca seguir o tomar decisiones populares», expresó.
Tabe dijo que la Asamblea Legislativa del DF también padece a las tribus porque algunos temas de interés ciudadano son atorados en el órgano legislativo, con mayoría perredista.
«Todos lo padecemos, las tribus tienen secuestrado el tema de transporte y ahí lo hemos padecido. Las tribus tienen secuestrado el espacio público y ahí lo padecemos todos, pero no es un tema de partido sino de ciudadanos».
A dos días de que inicie el periodo ordinario de sesiones en la ALDF, la fracción de Acción Nacional buscará priorizar los temas de inseguridad y economía, adelantó.
El dirigente panista explicó que respecto al primer tema, más que propuestas legislativas buscan exigirle al gobierno capitalino que atienda esta demanda ciudadana.
«En cuanto a la economía buscaremos que el GDF revise medidas que están generando freno a la competitividad. Primero vemos como buen punto que haya enunciado una política menos agresiva de clausuras, sin embargo hay más cosas que se pueden hacer para reducir la tramitología. Estamos en la víspera de la elección pero no es momento de cerrar la cortina, no es momento de parar el trabajo por la ciudad».
Respecto a la propuesta de aumentar el salario mínimo, que Mancera ha puesto en el debate público y ya presentó una iniciativa ante el Congreso de la Unión, en tanto que el PAN propone se haga una consulta ciudadana al respecto, Tabe aclaró qué es lo que busca su partido.
«A diferencia del gobierno de la ciudad creemos que el impulso de los ciudadanos les puede dar mayor fuerza para que luego no se diluya en las cámaras», concluyó.