![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Nueva-Ley-de-Seguridad-debe-incluir-transparencia-en-estadistica-Moreira-quadratin-foto-pri-107x70.jpg)
Nueva Ley de Seguridad debe incluir transparencia en estadística: Moreira
MÉXICO, DF., 5 de noviembre de 2015.- Denise Dresser, Mauricio Merino y Roger Bartra fueron a presentar el libro La Cuarta Socialdemocracia, de Agustín Basave, pero no pudieron evadir referirse a la situación que atraviesa el Partido de la Revolución Democrática (PRD), el cual podría ser dirigido a partir del 7 de noviembre por el ex priísta y ahora diputado federal perredista con licencia.
La primera que habló al respecto fue Dresser, quien dijo que la izquierda pasa por un periodo de podredumbre y en el caso del perredismo tiene las manos manchadas por la desaparición de 43 normalistas en Iguala, Guerrero.
Consideró que el partido perdió el sentido de la ética, dejó de ser autocrítico, para llegar al poder se corrompió con candidatos que no debieron serlo y que además a la hora de rendir cuentas lo hace como el PRI al que tanto critica.
La columnista y académica planteó que si la izquierda quiere ganar en el 2018 debe ser capaz de reflexionar, como sugiere el libro de Basave.
El exconsejero del Instituto Federal Electoral (ahora INE), Mauricio Merino pronosticó que Basave, probablemente sería más que un dirigente un árbitro entre corrientes, algo que en su momento requirió la socialdemocracia europea y como entonces, ahora el perredismo necesita a alguien razonablemente aceptado.
En la presentación, realizada en el Museo de la Ciudad de México también estuvo presente el sociólogo Roger Bartra, quien dijo estar de acuerdo con Basave en decir que la socialdemocracia ofrece la posibilidad de una segunda domesticación del capitalismo, pero para ello también se requiere educar a la sociedad.
Fue quien menos habló de la situación del PRD, pero sí dejó claro que actualmente la izquierda mexicana no quiere entender sus viejos vicios ni sus nuevas tendencias, lo que complica su panorama.
Basave por su parte descartó que el PRD esté en un ensimismamiento como afirmó Dresser y dijo que la presencia de su amiga ante un foro plagado de perredistas era la mejor prueba.
Compartió que el libro lo comenzó a escribir hace cuatro años, cuando ni siquiera imaginaba que sería diputado federal y menos contender por la dirigencia perredista, a la que podría llegar en caso de que el sábado lo elija el Consejo del partido.
Defendió la socialdemocracia la cual construyó a las sociedades más igualitarias a mediados del siglo 20 en Europa y expuso que sólo habrá una sociedad más justa si se grava con mayores impuestos a los más ricos.
“Es casi suicida decir vamos por más impuestos pero es lo que debemos hacer si queremos una sociedad más justa”, aseveró.
Añadió que la socialdemocracia puede revertir la crisis de la democracia representativa.
Entre los asistentes estuvieron el presidente de la Cámara de Diputados, Jesús Zambrano, la senadora Dolores Padierna y el diputado federal Guadalupe Acosta Naranjo, entre otros. El moderador fue el secretario de Cultura del DF, Eduardo Vázquez Martín.