![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/08/Francisco-Garcia-Cabeza-de-Vaca-CC-107x70.jpeg)
Asegura García Cabeza de Vaca que Interpol retiró ficha roja en su contra
MÉXICO, DF, 11 de agosto de 2015.- Ante la ratificación de Miguel Basáñez como nuevo embajador de México en Estados Unidos, los senadores Miguel Barbosa Huerta, coordinador del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y David Penchyna del Partido Revolucionario Institucional (PRI), difirieron sobre la conveniencia del nombramiento.
Al respecto, Barbosa Huerta consideró que el ex Procurador de Justicia del Estado de México, cuenta con pocos antecedentes en materia diplomática, por lo que dijo, se espera que tenga lazos, enlaces en los circuitos económicos sociales, culturales, de toda índole en esa relación tan intensa entre México y su vecino del norte.
Por su parte, el senador Penchyna Grub, expresó que la designación se inclinó por un hombre preparado, respetado académicamente, con una trayectoria limpia profesional y profunda de la relación que México tiene con su principal socio comercial.
“Esto ratifica la seriedad de la política exterior del presidente, de la Cancillería, en un puesto estratégico que, en una opinión personal, debería ser procesado lo más pronto posible en el seno del Senado de la República, dadas las características y la personalidad del doctor”, apuntó el legislador por Hidalgo.
Respecto a los tiempos de ratificación del cargo, que de acuerdo con la ley debe avalar el Senado de la República, el aún presidente de la Mesa Directiva de la Cámara Alta, Barbosa Huerta, adelantó que es muy probable que por los tiempos legislativos, se resuelva al arranque del periodo ordinario en septiembre próximo.
“Desafortunadamente los tiempos en que se dan y yo sí apuesto a que en el Senado las cosas se mantengan en un buen nivel de resolución y de discusión, y creo que la Permanente tiene una visión y el Senado tiene otra”, concluyó.