![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2019/04/Sesión-del-Instituto-Nacional-Electoral-INE-Miércoles10Abril2019-FOTO-LEO-CASAS-QUADRATÍN-2-107x70.jpg)
Pospone INE presentación de informe sobre candidaturas a elección del PJ
MÉXICO, DF, 23 de abril de 2015.- En una discusión álgida, el Pleno de la Cámara de Diputados inició el debate del dictamen que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, para permitir la portación de armas a funcionarios extranjeros de migración y de aduanas.
La iniciativa presentada por el Ejecutivo federal al Senado de la República y aprobada por el Pleno de la Colegisladora el pasado 9 de abril, pretende facultar a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para otorgar, con base en el principio de reciprocidad internacional, permisos extraordinarios de portación de armas de fuego.
Dichos permisos incluyen a funcionarios aduaneros extranjeros en los puntos de revisión de las aduanas ubicadas en territorio mexicano y nacionales que participen en el extranjero; y servidores públicos de migración nacionales y extranjeros que participen en la revisión migratoria de tránsito internacional.
Además, al personal de seguridad que acompañe a funcionarios en visitas de alto nivel provenientes de estados extranjeros u organismos internacionales, que por la naturaleza de sus funciones o su investidura requieren de mecanismos especiales de protección y seguridad.
La minuta ya aprobada sin cambios por la Comisión de Defensa Nacional de la Cámara de Diputados, tiene el objeto de fortalecer los procesos de cooperación migratoria y aduanera del país con el resto del mundo, para hacer más eficiente el flujo de personas y mercancías, reduciendo costos y tiempos, impulsando un mayor beneficio económico.
Proyecta contar con una legislación acorde con las obligaciones internacionales contraídas por México para el resguardo de personas internacionalmente protegidas, con la finalidad de brindar certeza jurídica y una adecuada protección de Jefes de Estado, de gobierno, ministros y altos funcionarios de otros países, en visitas oficiales a México.
El presidente de la Mesa Directiva, Julio César Moreno Rivera, vaticinó una álgida discusión y un debate de respeto en torno al dictamen, pues señaló que una parte de diputados que están en contra de que agentes de seguridad extranjeros porten armas de fuego dentro del país.