![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Destaca-elite-de-Sedena-en-Reto-SWAT-2025-ante-equipos-de-46-paises-quadratin-foto-senado-107x70.jpg)
Destaca élite de Sedena en Reto SWAT 2025 ante equipos de 46 países
MÉXICO, DF, 2 de diciembre de 2014.- Este martes inició en el Senado de la República la discusión con relación a las propuestas en materia de seguridad que envió el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, las iniciativas fueron turnadas a las comisiones correspondientes, sin embargo los legisladores e enfrascaron en una discusión sobre la agenda legislativa sobre seguridad, unos con críticas para las iniciativas del ejecutivo federal, como el senador Manuel Bartlett y otras en defensa como el priista Omar Fayad.
“Es una enorme mentira y una falsedad y una hipocresía querer decir que son los municipios los que fueron el problema, fue el gobierno federal, aquí lo dijimos, es el que tiene el poder militar, la defensa, la marina”, apuntó el senador Manuel Bartlett.
Las iniciativas sobre seguridad fueron turnadas a las comisiones correspondientes, sin embargo la discusión sobre la agenda en materia de seguridad se prolongó no sólo por las críticas, también por aquellos que defendieron las propuestas como el senador por Hidalgo, Omar Fayad.
“Nosotros creemos que éstas propuestas del presidente son acciones firmes, algunas de mediano plazo y otras de largo alcance, que van a permitir problemas que hoy está enfrentando México”, aseveró el priísta.
Por su parte, el senador perredista, Alejandro Encinas Rodríguez, al hacer uso de la tribuna, señaló que el decálogo presentado por el titular del Ejecutivo federal buscan convertirse en modificaciones constitucionales, así mismo, mencionó que la crisis por la cual atraviesa el país afecta a los tres poderes federales, a los órdenes de gobierno, a los partidos políticos y aún sector muy basto de la sociedad mexicana.
«En lugar de anunciar medidas débiles como el cambio del teléfono 066 a 911, se debe de tomar medidas firmes y castigar a alcaldes, gobernadores y funcionarios públicos que violen la ley», apuntó.