![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/11/@JMilei-107x70.jpg)
Opositores a Milei piden investigarlo por promover criptomoneda que cayó
México, D.F., 21 de junio del 2014.- Quizá por la distancia geográfica, tal vez por la diferencia ideológica o cultural. Pero en México nos parece un poco ajeno el conflicto entre Ucrania y Rusia. Sin embargo, la opinión pública internacional, encabezada por los Estados Unidos, ha condenado como un abuso, el despojo de parte del territorio Ucraniano, por un país mucho más poderoso: política, económica y militarmente.
En Quadratín queremos acercarlo un poco más con fuentes directas que viven día a día el conflicto. Por ello, le presentamos una lista de varios corresponsales y tuiteros de habla hispana que cubren el conflicto, que estalló el 12 de abril.
@cfranganillo Corresponsal de Televisión Española en Moscú. Cerca de los 21 mil seguidores
@juancarlospinov Activista español residente en Rusia. Fue de los primeros tuiteros en español en reportar sobre el conflicto con los Maidan en Kiev
@ConUcrania Como se definen en su bio “Organización de voluntarios unidos con un objetivo común – informar en español sobre #Ucrania
@jmoraleshdez Analista internacional que reside en Moscú
@xaviercolas Corresponsal del diario El Mundo en Moscú
@Lilia41347236 Perfil donde tuitean en español sobre el conflicto en Ucrania
@PabloVeyrat Periodista independiente español que cubre la zona de Bielorrusia, Ucrania y Rusia
@Guaitafran Corresponsal de Russia Today en Ucrania, Irak, Iran y Siria
@briciosegovia Reportero español en Dontesk
@RusiaSeMueve Perfil de Ricardo Marquina, tuitero con bueno monitoreo sobre noticias ucranianas
@Argemino Periodista freelance especializado en ex repúblicas soviéticas
@PabVis Perfil del periodista Pablo González, quien reside en Ucrania