
Evalúa IMSS con IA respuesta a inmunoterapia en pacientes con melanoma
MEXICO, DF., 14 de junio de 2015.- Al conmemorarse el Día Mundial del Donante de Sangre, el director del Banco de Sangre del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Gamaliel Benítez Arvizu, dijo que los 450 mililitros de sangre que se extraen a un donador y 12 minutos del tiempo de sangrado son una oportunidad para regalar vida.
Especialista en patología clínica, Benítez Arvizu indicó que en el marco del Día Mundial del Donante de Sangre, que se conmemoró este 14 de junio y que este año tiene el lema Gracias por salvarme la vida, es importante agradecer esas donaciones que permiten salvar vidas humanas.
Asimismo, hizo un llamado a derechohabientes y a quienes no lo sean a que donen sangre de manera altruista, ya sea en los Bancos de Sangre o en unidades médicas de segundo nivel de atención del Seguro Social, pues gracias a que alguien dio 12 minutos de su tiempo y 450 mililitros de sangre, otras personas puede seguir viviendo; el mejor incentivo es salvar vidas, recalcó.
El doctor Benítez Arvizu señaló que del total de la sangre que se dona a nivel nacional, aproximadamente 95 por ciento es familiar y casi 5 por ciento es altruista. Promover la donación altruista, subrayó, hace necesario que impactemos en la siguiente generación de niños y jóvenes para adquirir esa cultura tan necesaria en nuestro país.
Para ser donador recordó que es necesario cubrir también los siguientes requisitos: presentarse con una identificación oficial con fotografía; tener buen estado de salud, entre 18 y 65 años de edad; 50 kilogramos de peso; no haberse hecho tatuajes o perforaciones en el último año y no tener caries severas ni haber donado sangre en los 60 días previos ni tampoco haberse realizado endodoncia o cirugía en los últimos seis meses
El donante debe presentarse sin haber ingerido alimentos con grasa el día anterior a la donación. Antes de donar es posible tomar líquidos como: agua, café y jugos como manzana, uva o durazno.
En el caso de las mujeres, no estar embarazada ni en periodo de lactancia; tener más de seis meses de un parto o cesárea. No se excluye a las mujeres que se encuentren en periodo menstrual, a menos que cursen con cualquier síntoma asociado y previa valoración médica.
Destacó que también es importante evitar actividades de riesgo, tales como uso de drogas intravenosas y antecedente de varias parejas sexuales en los últimos meses.
El Banco de Sangre del CMN Siglo XXI, dijo, atiende entre seis mil y siete mil donadores al mes, y de 70 mil a 80 mil al año, a quienes se les practican donación de sangre total o aféresis (técnica para la separación de los componentes de la sangre).