
Preocupa falta de acción ante desapariciones forzadas: Elías Lixa
MÉXICO, DF., 27 de octubre de 2015.- Diputadas y diputados donarán tres días de lo que perciben como dieta, equivalentes a un monto de alrededor de tres millones 688 mil 149 pesos, a damnificados por el huracán Patricia de Nayarit, Colima y Jalisco.
El Pleno cameral aprobó por unanimidad de 447 votos de legisladores presentes, el acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), por el cual se destinarán recursos, a través de la Cruz Roja, en apoyo a los afectados tras el paso del fenómeno meteorológico.
El acuerdo original del órgano legislativo para sumarse a los esfuerzos de apoyo humanitario era autorizar a la Secretaría General a descontar sólo un día de dieta a cada diputado federal en atención a los damnificados, sin embargo, en pro de acciones sociales que permitan hacer frente a las contingencias, por iniciativa de Verónica Delgadillo García, de Movimiento Ciudadano, conminó a aprobar que se aumentara lo equivalente a la percepción de tres días.
Desde su curul, la integrante de la Mesa Directiva pidió solidaridad a los paisanos y considerarlo como una situación de gran relevancia para los mexicanos que se encuentran en situación vulnerable a raíz del huracán Patricia.
El vicecoordinador del PRI, Jorge Carlos Ramírez Marín, sumó a su bancada a la propuesta en el entendido de la información proporcionada previamente por la vicepresidenta que representa al tricolor en la Mesa Directiva, Bárbara Botello Santibáñez; por lo tanto, “nosotros aprobamos y apoyamos que el descuento sea de tres días para estos hermanos en desgracia”, expresó.
De Movimiento Ciudadano, Luis Ernesto Munguía González señaló que no se ha hecho público la magnitud del desastre que viven decenas de comunidades en distintos municipios de la costa en el Pacífico mexicano, pero es testigo de los desastres en viviendas, infraestructura carretera y de comunicaciones y la destrucción de miles de parcelas de agricultores y ejidatarios causados por el huracán Patricia en Jalisco, Colima y Nayarit.
La coordinadora de Morena, Rocío Nahle García, respaldó la propuesta del PAN de exhortar a la Secretaría de Hacienda para que les conceda una prórroga a los agricultores afectados de esa zona.
En el mismo acuerdo de la Jucopo, la Cámara de Diputados exhorta a la Secretaría de Gobernación a emitir la declaratoria de desastre natural para los municipios de Colima, Jalisco, Michoacán y Nayarit, así como la declaratoria de emergencia para los municipios de Tamaulipas, que se han visto dañados por las lluvias originadas por la depresión tropical Patricia.
Y exhorta al Gobierno federal para que conforme a la normatividad correspondiente, se liberen los recursos del fondo de desastres naturales (Fonden) a fin de que se proporcionen con prontitud los suministros de auxilio y asistencia para la protección de la vida y la salud de la población, y se inicie la reconstrucción de los daños ocasionados por el fenómeno.
Por último, exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, y a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, que en el ámbito de sus atribuciones procuren interceder ante las instituciones que otorgan los créditos agrícolas, a fin de conceder prorrogas negociadas con los agricultores perjudicados.