![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/11/@JMilei-107x70.jpg)
Opositores a Milei piden investigarlo por promover criptomoneda que cayó
MÉXICO, DF, 9 de julio de 2014.- Toda persona que cruce a Estados Unidos de manera ilegal “será detenido y deportado sin importar su edad”, advirtió el secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Jeh Johnson en la visita que realizó el martes a la ciudad de Guatemala, informa el diario barcelonés La Vanguardia en su portal digital.
“El viaje es peligroso y no hay paso libre en la frontera. Los están engañando. Bajo la ley estadounidense, quien sea aprehendido cruzando ilegalmente la frontera será deportado, sin importar su edad”, dijo Johnson en una rueda de prensa conjunta con el presidente guatemalteco, Otto Pérez Molina.
El funcionario estadounidense arribó a Guatemala junto al consejero del Departamento de Estado Thomas Shannon y el jefe del Comando Sur del Ejército de Estados Unidos, John Kelly.
“Continuaremos enviando el mensaje a los padres de que enviar a sus hijos en estas condiciones no es la solución”, subrayó Johnson, quien recalcó que a las personas involucradas en la trata de personas (coyotes) «sólo les importa el dinero y ven a sus hijos como un producto».
El funcionario elogió los recientes esfuerzos de Pérez Molina y su esposa, Rosa Leal, por mejorar las condiciones y la rapidez en la repatriación de los menores guatemaltecos detenidos en Estados Unidos.
«Apoyamos la estrategia de Guatemala en Estados Unidos que intenta mejorar el traslado de los menores a su país», precisó Johnson, quien añadió que dicha iniciativa «ya tiene un efecto inmediato y de gran impacto» en cuanto a la rapidez con la que los menores detenidos regresan a la nación centroamericana.
El secretario de Seguridad Nacional, que visitó durante el día un tramo de la frontera entre Guatemala y México, destacó que las deportaciones no se han detenido y que se realizarán de manera regular como hasta el momento.
«Vemos crecer los números de los niños que viajan, y esto es algo que nos preocupa. Estamos trabajando con Guatemala en múltiples frentes para resolver esta situación», agregó.
Las autoridades estadounidenses calculan que más de 52.000 menores han sido detenidos por la Patrulla de Fronteras en lo que va del presente año fiscal, que comenzó en noviembre.
Según la Dirección General de Migración de Guatemala, entre enero y junio pasado EE.UU. deportó a 28 mil 21 ciudadanos guatemaltecos que estaban indocumentados en su territorio, entre ellos 76 menores de edad.
Esa cifra representa un aumento del 11.34 por ciento en relación al primer semestre de 2013, cuando las deportaciones de guatemaltecos sumaron 25 mil 167.