
Trabajadores no deben pagar el precio de una guerra comercial: CSI
MÉXICO, DF., 5 de abril de 2015.- Las finanzas familiares tienen que ver con que sólo 6 de cada cien mexicanos planearan salir de vacaciones en Semana Santa, pues para 77.7 por ciento de los ciudadanos la situación económica de México no anda bien.
Un estudio de opinión pública de Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE) halló que 49.9 por ciento de los ciudadanos -entrevistados telefónicamente por todo el país- la situación de la economía es mala y para 27.8 por ciento simplemente mala.
Apenas 1.2 por ciento la considera muy buena y 9.4 por ciento como buena.
El top ten de las razones por las que la gente no sale de vacaciones en México es encabezado por asuntos de dinero:
El 58.9 por ciento de los mexicanos no vacaciona en la “semana mayor” por falta de dinero y la mala situación de la economía, 12.4 por ciento por cuestiones de trabajo, 7.3 por ciento prefiere pasarlas en casa, 4.4 por ciento debido a que por todos lados hay mucha gente, 3.5 por ciento debido a la inseguridad, 3.3 por ciento “son días de guardar”, 3 por ciento tiene compromisos, 2.7 por ciento no las acostumbra, 2 por ciento recibe a familiares o convive en familia y 1.8 por ciento “otro” motivo.
La encuesta de GCE descubrió que más allá de que es común decir que “todo mundo sale de vacaciones en Semana Santa”, 35.2 por ciento de los ciudadanos entrevistados telefónicamente por todo México dijo que prefiere las vacaciones de Navidad.
Para el 21.8 por ciento de las personas lo ideal es vacacionar en verano y 16.7 por ciento piensa que el descanso de Semana Santa es el mejor; 5.9 por ciento prefiere los “puentes” y 3.1 por ciento todos los días de asueto. Extrañamente, a 9.7 por ciento no tiene preferencia y 3.7 por ciento no sabe, el resto no contestó.
¿Usted acostumbra salir de viaje en estos periodos vacacionales?, indagaron los encuestadores y 76.8 por ciento respondió que no y el resto 18.1 por ciento que sí. Por cada 21 hombres que pasean hay sólo 15 mujeres.
En fin que en los recién pasados “días de guardar”, 88 de cada cien mexicanos contemplaban pasarlos en casa y sólo 6 tenían en mente turistear.
La playa era el lugar considerado por 49.5 por ciento de los 600 entrevistados por GCE, 16.7 por ciento dijo que tenía planeado visitar un pueblo mágico, 14.4 por ciento una ciudad, 8.7 por ciento Estados Unidos, 2.8 por ciento lugar ecológico, 2.7 por ciento “otro país”. El resto de las respuestas fue de ninguno a silencio.
El automóvil es el transporte que pensaba utilizar 59.5 por ciento de los viajeros entrevistados por GCE, 25.5 por ciento pretendía subirse a un autobús de pasajeros y 10.9 por ciento a un avión.
Y 58 de cada centenar de viajeros pensaban que usar avión era lo más seguro y 35 que la garantía era desplazarse por carretera.
Gabinete (www.gabinete.mx) preguntó a la gente que en comparación con otras vacaciones de Semana Santa si en esta ocasión haría cambios, y 54.3 por ciento dijo que no porque siempre se queda en casa, pero 39.8 por ciento recordó que antes viajaba y lamentó que ahora no lo hace.
Pensando en la economía cuando se vacaciona, 36.5 por ciento tenía en mente que en esta Semana Santa gastaría más que antes y 37.8 por ciento decidió que desembolsaría menos dinero en este periodo vacacional que pasó. Un significativo 12.7 por ciento no sabía cómo sería su presupuesto y 13 por ciento se quedó en silencio.