![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/ngugi_wa_thiongo-foto-escritores.org_-107x70.jpg)
Juego de ojos
En la sede del Gobierno del Distrito Federal (GDF), se está a la espera de que Miguel Ángel Mancera, regrese a trabajar.
Se contempla que el mandatario mantenga su convalecencia en su casa, durante toda la semana próxima y posteriormente retorne a sus labores pero con agenda restringida, pues aunque se ha indicado que su fortaleza física es excelente y su mejoría significativa, se busca evitar alguna recaída.
Las fechas le son favorecedoras a Mancera, pues este fin de semana es largo, por la celebración del Día de la Revolución, y las actividades descenderán.
Quien tendrá que tomar vitaminas es el secretario de Gobierno, Héctor Serrano, quien ha visto aumentada su agenda, al encabezar eventos que ya estaban contemplados. No hay que olvidar que Serrano también fue operado hace unos cuantos meses, con una rápida recuperación, y ahora anda de un lado a otro, porque no hay de otra.
MANIFESTACIONES
El pasado viernes un grupo, de no más de seis sujetos, cometió desmanes a propósito de una marcha por la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, y por más de media hora arremetieron contra la Puerta Mariana de Palacio Nacional, ante la pasividad de las autoridades federales.
Aunque desde dentro del edificio había personas tomando fotografías a los rijosos, según los Ecos del DF, el gobierno federal pidió al GDF ayudarlos a ubicar a los individuos, y desde ese mismo viernes, a realizar las detenciones correspondientes.
La solicitud federal puso en una situación ventajosa a las autoridades de la administración peñista, que no actuaron en flagrancia, y echaron la bolita a las locales.
Aunque la Presidencia cuenta con todas las herramientas de inteligencia para hacer su propia investigación, prefirió dejar esa labor, responsabilidad y posible costo político al gobierno mancerista, quien ha insistido que no habrá presencia policial en las manifestaciones, marchas y protestas por este tema.
Aunque en el DF se ha detectado 5 grupos de anarquistas, algunos de ellos relacionados con el Partido Socialista, si no hay denuncia contra ellos, de manera directa, pues no hay forma de detenerlos.
Y en medio de todo esto, sale a relucir en redes sociales, un video de un infiltrado en los desmanes mencionados, quien primero aparece como rijoso, con una camisola con un escudo en forma de águila y el rostro cubierto, y luego como parte del equipo de seguridad de Palacio Nacional. El gobierno federal no ha aclarado el asunto.
TAXIS PIRATAS
Los jefes delegacionales han puesto en la mesa de asuntos urgentes, dos temas: los taxis ilegales y los grupos de franeleros.
Del primer tema se ha solicitado que el Instituto de Verificación Administrativa (Invea) haga su trabajo, pues en Santa Fe, el problema es creciente con aquellos que dan servicios sin permisos, cromática y sin cumplir la normatividad.
Miguel Hidalgo y Cuajimalpa es en donde se ha solicitado la aplicación de operativos urgentes, y la solicitud de legislar para permitir ese tipo de servicios o de plano cancelarlos, pues organizaciones de taxis legales acusan de una competencia desleal.
Una vez más la Secretaría de Movilidad (Semovi) se queda lenta en su trabajo.