
De frente y de perfil
Fueron nombrados los 12 nuevos jefes delegacionales, que suplirán a todos aquellos que renunciaron al cargo para buscar un nuevo cargo, y sólo en un caso, el de Jesús Valencia de Iztapalapa, éste dejó su administración por mal uso de recursos públicos.
Y aunque en algunas demarcaciones se habían nombrado encargados de despacho, a la mera hora hubo cambios.
Las sospechas es que varios sabían que no pasarían los exámenes de control de confianza que se les aplicarán a todos los delegados nuevos.
Ecos capitalinos nos cuentan que ese fue el caso de Maximino López Aguirre, en Venustiano Carranza, quien fue relevado por Johana Villegas, quien era encargada de Administración, pero desde hace 12 años se desempeña como servidora pública en dicha demarcación.
Al parecer Maximino tiene severos problemas de alcoholismo, y es frecuente que llegue a trabajar de mal humor, y aún con olor a botanas y copas, por lo que para curársela debe echarse otros traguitos en plena jornada laboral.
En los pocos meses que despachó como encargado, no ató ni desató, por lo que varios celebran que no se quedara al frente de, aunque seguirá como segundo, en la Dirección de Jurídico y Gobierno.
Y en Tlalpan, el nuevo delegado, Héctor Hugo Hernández Rodríguez, quien fue la sorpresa de último momento, llegó a inspeccionar cada oficina, y a pasar la barredora. Los primeros en caer fue personal del área de Comunicación Social.
Semovi, de cabeza
El área de gobierno que nomás no avanza, es precisamente la Secretaría de Movilidad, que en vez de ser parte de la solución, provoca problemas entre transportistas.
La mañana de este 16 de abril, concesionarios de la Ruta 26 se enfrentaron a golpes, en Prolongación División del Norte y Periférico para evitar que autobuses que fueron sustituidos, salieran a dar servicio.
El problema derivó de una irregularidad cometida por el secretario Rufino H León, que sin los estudios de factibilidad y sin crear un corredor vial como marcan los lineamientos de sustitución de unidades, autorizó dicho cambio, se quejaron los afectados.
Al lugar tuvieron que ser enviados granaderos para controlar los ánimos de los operadores que intentaban salir a dar servicio con sus nuevas unidades, como a aquellos que se oponen a lo que consideran una desleal ventaja.
Con estas disposiciones Rufino se salta las disposiciones del propio jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, de conformar empresas de transporte público y evitar que el transporte sea individualizado, generando una competencia entre las unidades.