![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Teresa-Gil-Aglae-Abreu-107x70.jpg)
Libros de ayer y hoy
Muy enojado anda Agustín Guerrero, ex diputado perredista del DF, luego de que se descubriera que en el año 2008 utilizó sus influencias para tapar el homicidio de uno de sus ex colaboradores, a quien mataron por error, pues el ataque iba dirigido al asambleísta.
El hecho nunca se ventiló a los medios, y la Procuraduría capitalina no detuvo a todos los responsables, pero el dicho del único detenido, Marco Antonio Estrada Quiroz, indica que todo fue un ataque pasional que no salió como lo planeó el actor intelectual: un esposo engañado.
La averiguación previa FCH/CUH-8/T3/03954/08-10, revela que el cónyuge de una de las colaboradoras del entonces diputado perredista, descubrió que entre ellos había una relación extramarital, por lo que contrató a unos sicarios para acabar con la vida de su rival, pero por error fue asesinado su colaborador, justo cuando llegaba al domicilio de Agustín Guerrero.
Los Ecos del DF nos cuentan que el ex perredista anda que no lo calienta ni el sol, pues era un asunto que ya ni quería recordar, y por eso, al ser consultado sobre el tema, se limitó a negar que hubiera tenido una amante y que incluso el atentado estuviera planeado en su contra. Pero, papelito habla.
Es que no hay que escupir al cielo, pues Guerrero se fue despotricando contra su ex partido, olvidando que de él sacó beneficios, como el ocultamiento de este caso y que ni el MP lo llamara a declarar, como correspondía.
Niños perdidos
Con sus mentiras sobre el robo de infantes, Morena, el partido de Andrés Manuel López Obrador, ha generado un efecto dominó en otros puntos del DF y hasta del Estado de México.
Tal y como sucediera en el año 2012, cuando hubo un raro fenómeno de “rumorología”, en el que se aseguraba que integrantes de Antorcha Campesina, iban por calles y avenidas del oriente de la megalópolis, causando destrozos y cometiendo asesinatos, en los últimos días se ha conocido de otros intentos por replicar las protestas realizadas en Coyoacán, donde Morena comenzó con una campaña político-electoral basada en falsedades, la cual, obvio, niega, pero cuyos simpatizantes están bien ubicados en dicha protesta y luego haciendo proselitismo.
La torpeza de protestar por un tema infundado pronto se desinfló, dejando la duda sobre las bases en las cuales estaban asentadas las pretensiones morenas: que el infundir temor, les redituara en votos.
Lo cierto es que esos días hubo ausentismo escolar en esa demarcación, y en Venustiano Carranza otro grupo de personas no identificadas, y sin el acompañamiento de los supuestos padres afectados, intentaron replicar la mentira. En redes sociales se ha colado una fotografía de supuestos robachicos que espían, al mismo tiempo que espían a alumnos de una primaría en la colonia Guerrero, delegación Cuauhtémoc.
El hecho es que hasta el mismo gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, tuvo que salir al quite, y negar los rumores de que en Ecatepec, Tultitlán, Coacalco y Toluca, hubiera una ola de robo de infantes. Hasta una conferencia dio su secretario de Gobierno, José Manzur Quiroga, quien dijo que ya tienen ubicado al grupo político que está detrás de las mentiras esparcidas en redes sociales, el cual, lamentablemente, no dio a conocer.