![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Felix-de-Jesus-Martinez-Tiburcio-director-escuela-naval-quadratin-foto-AN1-107x70.jpg)
¿Por qué entrar a la Heroica Escuela Naval Militar?
MÉXICO, DF, 5 de febrero del 2015.- Frente al compromiso de trabajar en favor de la transparencia y la rendición de cuentas, el Sistema Nacional de Salud respalda la decisión del gobierno de la República, para prevenir la corrupción y evitar cualquier conflicto de intereses.
Durante la inauguración las actividades del octogésimo segundo año de la Academia Mexicana de Cirugía, la doctora Mercedes Juan, secretaria de Salud, destacó que con estas acciones se podrá lograr un gobierno moderno, transparente y eficaz, informó un comunicado.
Las dependencias del gobierno federal tienen que contar con un Comité de Ética y de Prevención de Conflictos de Interés, y el sector salud atenderá puntualmente este compromiso, por lo que todos los servidores públicos haremos no sólo la declaración patrimonial, sino también informaremos los posibles conflictos de interés.
Ante el presidente de la Academia Mexicana de Cirugía, Francisco Navarro Reynoso, Mercedes Juan señaló además que en la Secretaría de Salud, el diálogo, la discusión y el aprendizaje con los miembros de esta academia es fundamental.
Enfatizó que la academia reúne a valiosos hombres y mujeres que aportan conocimiento, experiencia y compromiso social en la medicina para mejorar la salud de los mexicanos.
Resaltó que esta academia seguirá siendo el órgano de consulta del gobierno de la República para la toma de decisiones en las políticas públicas de salud, ya que es pieza clave en la preservación y extensión de la práctica de la cirugía de nuestro país.
Uno de los desafíos importantes, dijo, en el Sistema de Salud son las enfermedades no transmisibles como la obesidad, el sobrepeso, la diabetes, la hipertensión, el cáncer y los padecimientos cardiovasculares, en donde la participación de la Academia es de suma importancia.
Dijo que se cuenta con el Sistema Nacional de Información, el cual tiene el seguimiento de la calidad de la atención brindada a los pacientes con enfermedades crónicas no transmisibles, del cual ya se tienen avances importantes y donde la Academia también ha participado.