![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2021/02/Captura-de-pantalla-2021-02-03-a-las-14.27.25-107x70.png)
FGR desmiente a Cabeza de Vaca; ficha roja de Interpol no fue anulada
UNIÓN HIDALGO, Oax. 2 de octubre de 2014.- Propietarios e hijos de ejidatarios de terrenos donde se ubican los parques eólicos Eurus, Oaxaca III y Oaxaca IV, en el Istmo de Tehuantepec, bloquearon este jueves los accesos para exigir a los representantes de las empresas una mesa de negociación.
Fernando Ordaz, representante de los ejidatarios, explicó que entre las peticiones, está la contratación inmediata de 45 hijos de los propietarios de los terrenos, como lo firmaron en el convenio con la empresa Acciona.
Hasta el momento, dijo, se contrata a otras personas y a sus hijos se les niega el trabajo.
“No pedimos cosas que ellos no han prometido. Muchos de los hijos de ejidatarios, dueños de las tierras tienen que emigrar a otros destinos en busca de trabajo, cuando aquí hay y no se les emplea. Exigimos lo que se le prometió a nuestros padres, trabajo”, explicó Fernando Ordaz.
También solicitan la construcción de un puente para unir a Santo Domingo Ingenio con los parques eólicos y La Venta.
La empresa argumentó que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) no autorizó la construcción de puentes, pero los ejidatarios piden ver el dictamen que explique esa resolución.
Otra de sus peticiones es el pago de daños causados por las construcciones a sus tierras, ya que desde hace cuatro años se han acumulado escombros y han afectado las líneas de transmisión, además del riego en los sembradíos de sorgo.
Refirió que en septiembre protestaron con la toma del parque eólico Oaxaca II, pero no alcanzaron ningún acuerdo en la mesa de negociación con sus representantes Celestino Pérez y Donají Martínez.
Con este cierre se impide el paso de los obreros a 167 aerogeneradores del parque Eurus, 68 de Oaxaca III y 35 de Oaxaca IV.