![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Felix-de-Jesus-Martinez-Tiburcio-director-escuela-naval-quadratin-foto-AN1-107x70.jpg)
¿Por qué entrar a la Heroica Escuela Naval Militar?
MÉXICO, DF, 13 de octubre se 2014.- Cincuenta y dos de cada 100 mexicanos considera que se alimenta mejor una persona que come carne, pero la sociedad respeta a quienes no lo hacen, pues una encuesta de Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE) indica que 80.2 por ciento de la gente está de acuerdo con los vegetarianos y 56.7 con los veganos, quienes no incluyen en sus dietas ningún producto de origen animal.
¿Quién es más sano?, preguntaron los encuestadores de GCE y sólo 7.1 por ciento de las personas consideró que los veganos y 34.4 indicó que son los vegetarianos. Pero la cultura del consumo de carne y derivados de origen animal hace pensar a 52.1 por ciento que incluir de todo en los platos es lo más saludable.
Indagar sobre lo que piensa la sociedad de las costumbres alimentarias en México llevó a los entrevistadores a llamar telefónicamente a 600 hogares repartidos por todo el país, lo que permitió descubrir que 17.2 por ciento de la gente conoce a algún vegano, quien no come productos de origen animal, carnes, huevo, leche, quesos ni ningún otro; 82.4 por ciento tiene relación con los carnívoros y vegetarianos.
Asimismo, indagaron sobre la aceptación de que un familiar sea vegetariano y 80 de cada cien dijeron que están conformes, de ellos 45 se encuentran muy conformes y 35 algo satisfechos con esa decisión; 5 la rechazan totalmente y ocho parcialmente.
La sociedad es menos tolerante con que un familiar se convierta en vegano: 56.7 por ciento, porcentaje del cual 27.5 lo acepta totalmente y 29.2 está algo de acuerdo, en tanto que 18.7 tiene algunas reservas y 11.5 se opone totalmente a esa dieta en su familia.
Una mayoría de los entrevistados por GCE formada por 51.3 por ciento, respondió que acepta que haya niños vegetarianos, pero un significativo 44.2 se opone a que se quite de su alimentación los productos de origen animal.
Sobre las razones que llevan a los mexicanos a adoptar una dieta vegana, la salud es la causa que más pasa por la mente, ya que la citó 47.8 por ciento de los consultados, lejos un 12.3 por ciento dice que se trata de un asunto de orden estético, 11.5 por moda y 11.1 cree que hay conciencia social y se llega a esa determinación para evitar sufrimiento a los animales.
Hay quien piensa (6 por ciento) que se es vegano para cuidar el ambiente o que hay razones económicas: la carne es más cara, 2.6 por ciento.
De qué los lleva ser vegetarianos, la gente tienen la idea de que se debe a razones de salud (77.9 por ciento), principalmente, pero también para evitar el maltrato animal (7.8), ayudar al ambiente (4.2), por estética (1.9).
En este escenario de tolerancia a la alimentación diferente, GCE descubrió que los restaurantes vegetarianos son poco conocidos: 64 de cada cien mexicanos no conocen ninguno, mientras que 36 sí.
El debate sobre las razones de ser carnívoro, vegetariano o vegano siguen sobre la mesa, pero hay algo que da sazón a esto y tiene que ver más que con la cocina o el gusto con el bolsillo.
GCE descubrió que 44.7 por ciento de los entrevistados tiene la idea de que gasta menos una persona que come carne y vegetales, mientras que 27.6 afirma que les cuesta más y 20.7 que no hay diferencia entre quienes comen una cosa y otra.