![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/08/Francisco-Garcia-Cabeza-de-Vaca-CC-107x70.jpeg)
Asegura García Cabeza de Vaca que Interpol retiró ficha roja en su contra
MÉXICO, DF., 1 de diciembre de 2015.- Las investigaciones sobre el caso del múltihomicidio de la colonia Narvarte se han estancado, debido a que la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) decidió ya no recibir a los abogados coadyuvantes de las víctimas.
De acuerdo con la abogada Michele Salas, quien lleva la situación de la activista Nadia Vera y de la colombiana Mile Virginia Martin, ambas asesinadas el pasado 31 de julio, las reuniones con las autoridades se frenaron sin una razón clara.
“Ya tiene más de tres semanas que no hemos sido llamados, ya no hemos recibido información y mucho menos avances en las diligencias, esto sin haber recibido alguna comunicación de parte de la Procuraduría, porque ya está blindado el caso.
“Aquí lo más interesante es que el silencio de la PGJDF demuestra que las investigaciones se frenaron, que se busca que el tiempo eche tierra y apague este caso, para que poco a poco se olvide lo que sucedió, lamentable que nuestras autoridades apuesten al olvido más que a resolver e investigar”, dijo Salas en entrevista con Quadratín México.
La litigante aseguró que las familias de las personas asesinadas, Rubén Espinosa, Yesenia Quiroz, Alejandra Negrete, Nadia Vera y Mile Virgina Martin, han manifestado su descontento ante la incapacidad y falta de interés de las autoridades capitalinas.
Incluso, reveló que los familiares del fotoperiodista han reprochado que el compromiso del jefe de Gobierno del Distrito Federal (GDF), Miguel Ángel Mancera, no se ha hecho efectivo, incluso dudaron en mantener la confianza en la palabra del funcionario.
“Mancera se comprometió en que se resolvería el caso y que no existiría impunidad en el mismo, pero se refirió en específico a la familia de Rubén, sobre todo en el tema de que es parte de la comunidad periodística. Sin embargo, se han pasado los días, llevamos más de cuatro meses y no hemos avanzado en nada, nos mantenemos como en el inicio del caso, ahora ya no tenemos acceso y mucho menos reuniones para saber en qué vamos, ya no hay nada”, comentó Salas.
Resaltó que es poco creíble que no se tenga algún indicio del móvil de este asesinato múltiple, por lo que no descartó que por ese hecho hayan “blindado” la investigación.
El silencio de la PGJDF
Ante la protesta del equipo de abogados por las fallas y falta de un móvil de este múltihomicidio, la PGJDF recibió la notificación del Quinto Tribunal Colegiado en Materia Penal del Primer Circuito, de la suspensión definitiva al amparo promovido por la omisión de resguardo de la información contenida en la averiguación previa sobre el Caso Narvarte.
Este argumento judicial ha sido el pretexto para la autoridad para no dar entrevistas, no opinar y mucho menos dar alguna posición ante los familiares.
Quadratín México buscó al subprocurador capitalino, Edmundo Garrido, para una posición oficial sobre las investigaciones del múltihomicidio, sin embargo, la respuesta fue de completa discreción.
“No puedo dar una postura sobre el caso Narvarte, eso ya fue decidido, también, por orden jurídico ya no es posible dar información para el dominio público porque se le pidió a la Procuraduría resguardar datos personales”, dijo Garrido a Quadratín México.
Ante este evento, Michel Salas lamentó que ahora se tendrá un mecanismo judicial utilizado por la PGJDF como excusa para bloquear los avances de la investigación.
“Esta decisión, en lugar de ayudar a respetar las diligencias, será una herramienta de evasión de la autoridad, sin duda que será la excusa ideal para frenar más el caso”, dijo Salas.