![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/violencia-muerto-noche-patrulla-peligro-melton-1160x700-1-107x70.jpg)
Ataque armado a pareja deja un muerto y una herida en la Peralvillo
MÉXICO, DF., 24 de septiembre.- El vocero de la Presidencia, Eduardo Sánchez, señaló que el presidente Enrique Peña Nieto dijo a los padres de los normalistas que el Gobierno de la República “está de su lado”.
“Estamos del mismo lado, ustedes y yo buscamos lo mismo: saber qué pasó con cada uno de sus hijos”, citó Eduardo Sánchez, a Peña Nieto, en una conferencia de prensa, posterior al encuentro que se desarrolló entre el titular del ejecutivo y los padres de normalistas, en el Museo Tecnológico de la CFE, este jueves.
“Se los reitero, estamos del mismo lado y trabajamos con el mismo objetivo: el de saber qué pasó con sus hijos y castigar a todos y a cada uno de los responsables”, recalcó el vocero presidencial, al volver a citar al jefe del Ejecutivo.
Eduardo Sánchez señaló que se han dado alrededor de 50 reuniones entre representantes del gobierno federal y de los familiares de las víctimas, a quienes el jefe del Ejecutivo Federal les informó que la investigación sobre los estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos no está cerrada.
El coordinador de Comunicación Social de la Presidencia refirió que en el encuentro la procuradora general de la República, Arely Gómez informó que 111 personas han sido detenidas por estar involucradas en la desaparición de los estudiantes.
De los indicados 52 eran efectivos de la policía de Iguala, 19 eran agentes policiales de Cocula y a 40 detenidos se les identifica como miembros de un grupo delincuencial Guerreros Unidos, entre estos el ex presidente municipal de Iguala, José Luis Abarca y su esposa María de las Ángeles Pineda.
El presidente de la República recibió de dos representantes del GIEI el informe que los expertos realizaron sobre los peritajes realizados en Cocula e Iguala y las recomendaciones que el grupo dependiente de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos integró para el caso Iguala.
En la reunión estuvieron los titulares de la Secretaría de Gobernación, Miguel Ángel Osorio, de la Procuraduría General de la República, Arely Gómez y el consejero Jurídico del Ejecutivo Federal, Humberto Castillejos.
También acudió el jefe de la Oficina de la Presidencia, Francisco Guzmán, el presidente de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, Sergio Jaime Rochín, el subsecretario de Gobierno, Luis Enrique Miranda, el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Roberto Campa, el comisionado Nacional de Seguridad Pública, Renato Sales, el subprocurador en Delincuencia Organizada, Gustavo Salas, el comisionado de la Policía Federal, Enrique Galindo y el comisario general de la Gendarmería, Manelich Castilla.