![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Un-policia-y-4-civiles-lesionados-saldo-de-enfrentamiento-en-Uruapan-107x70.jpg)
Un policía y 4 civiles lesionados, saldo de enfrentamiento en Uruapan
MÉXICO, DF., 5 de diciembre de 2015.- El Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), en coordinación con los Institutos Estatales y Delegaciones en Durango, Estado de México, Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí y Veracruz, continúa realizando la Jornada de Acreditación para los Pueblos Indígenas.
Esta estrategia, que inició el primero de diciembre y concluye el próximo domingo 6, está dirigida a la población indígena que está aprendiendo a leer y escribir y sólo le restan algunas evaluaciones para concluir su proceso.
Así como a aquellas personas de las comunidades indígenas, que quieran dar continuidad o concluir sus estudios de primaria y secundaria.
Las comunidades donde tiene mayor presencia la Jornada son Valle de Bravo, San Felipe del Progreso, Jilotepec y Lerma en Estado de México; El Mesquital en Durango; Huejutla y Atlapexco en Hidalgo; Zoquitlán, Huachinango, Cuetzalan y Zacatlán de Puebla; Río Verde de San Luis Potosí, y Córdoba, Zongolica, Papantla, Chinameca, Acayuca, Espinal y San Andrés Tuxtla de Veracruz.
La población indígena de estas regiones pude acudir a realizar sus exámenes en un horario de 8 a 18 horas adonde reciben sus asesorías.