![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2020/12/cannabis-marihuana-fotoSenado-107x70.jpg)
IMSS revela cómo identificar una urgencia médica por consumo de marihuana
MEXICO, DF, 29 de junio de 2015.- Pasa el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) de analógico a digital y por ello implementa un proceso de innovación tecnológica en la administración y otorgamiento de las 21 prestaciones, seguros y servicios que brinda a los derechohabientes y, con ese propósito, llevó a cabo la Primera Reunión Nacional de Enlaces de Tecnología de la Información 2015, en la que se acordaron lineamientos y acciones para iniciar el proceso de transformación del sistema analógico al digital.
“Muchas de las cosas que estamos llevando a cabo tienen que ver con servicios en línea, con los módulos de atención que implican tener una computadora para que los derechohabientes puedan hacer ahí sus trámites, consultar su saldo, reservar un viaje, revisar su hoja de servicio, así como solicitar y pagar un crédito”, dijo Luis Antonio Godina Herrera, Encargado de la Dirección General del ISSSTE, durante la clausura del encuentro.
Ante los enlaces informáticos de oficinas centrales, órganos desconcentrados (FOVISSSTE, PENSIONISSSTE, TURISSSTE Y SUPERISSSTE), hospitales regionales y de las 35 delegaciones del Instituto en el país que, durante todo un día, aportaron sus conocimientos y definieron las acciones a seguir a partir del primer día de julio, para dotar de nuevos sistemas de cómputo al Instituto, Godina Herrera señaló que ya se hizo el despliegue de los módulos de atención digital en todas las instalaciones del organismo a nivel nacional.
“Es parte del gobierno cercano, moderno, es uno de los ejes transversales del Plan Nacional de Desarrollo del Presidente Enrique Peña Nieto. El reto que tenemos como institución es pasar del ISSSTE analógico al ISSSTE digital y quienes van a ser responsables de enfrentar ese reto y hacerlo con éxito, son todas y todos ustedes. Así fue diseñado desde el inicio de esta administración de acuerdo con las decisiones que tomó en su momento, Sebastián Lerdo de Tejada”, indicó.
Por su parte, el encargado de la Secretaría General, Víctor Samuel Palma César, mencionó que el esfuerzo de acercar a la sociedad a las tareas del gobierno, sin duda pasa por mejoras tecnológicas que hagan posible la consulta y la respuesta a la derechohabiencia.
Informó que para concretar esta iniciativa se revisaron varios aspectos en distintos grupos de trabajo: uno de ellos fue establecer acceso libre a Internet en los 35 hospitales generales y regionales; mejorar a partir de julio tanto los niveles de accesibilidad por banda ancha como la de los módulos de atención digital que se han desplegado en todo el país.