![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2019/11/marcha-mujeres-feministas-25n-RA7-107x70.jpg)
Conoce las movilizaciones para este domingo 16 de febrero
MÉXICO, DF, 11 de agosto de 2014.- El dirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Gustavo Madero anunció la decisión de su instituto político de manifestarse por la consulta popular en su discurso de bienvenida a la promulgación de las leyes secundarias en materia energética.
Sin embargo, aclaró que la consulta popular por la que pugnará el panismo en territorio nacional no es «para intentar derogar los cambios en materia energética, como proponen otras fuerzas políticas», sino para promover un pacto a favor del salario mínimo, dijo en franca referencia a la consulta contra la reforma energética que promueve el Partido de la Revolución Democrática (PRD).
Asumiendo una postura inédita para su partido, el dirigente albiazul precisó que la consulta que impulsará el panismo es para hacer “lo necesario para mejorar el salario mínimo que todos aceptamos que no cumple sus objetivos constitucionales», dijo.
El dirigente del panismo nacional no perdió oportunidad de raspar a sus opositores perredistas, pues explicó que su consulta se hará «sin populismos ni ocurrencias», por lo que pidió no hacer un «himno a la complacencia, sino una convocatoria a la productividad y al desarrollo con inclusión social. «Seguiremos consensando a favor de los mexicanos. Exigimos este nivel de compromiso a todas las fuerzas políticas», dijo.
Gustavo Madero, consideró que aún hay pendientes del Pacto por México a pesar de la promulgación de las leyes energéticas, con lo que se concluye con las reformas impulsadas en ese acuerdo entre fuerzas políticas y el gobierno federal.
Al emitir su discurso en el marco de la promulgación de las leyes secundarias de la reforma energética, Madero destacó que el Pacto por México fue clave para la aprobación de las reformas constitucionales, pues «no se podían haber logrado con una sola fuerza política».
«Por el Pacto hemos vivido uno de los periodos más reformistas de la historia en nuestro país en materia política, educativa, financiera, laboral, de competencia económica, telecomunicaciones y ahora de energía, para que México cuente con mejores bases para alcanzar su potencial de desarrollo económico, político y social», dijo.
Aseguró que los legisladores de su partido no cedieron ante presiones ni titubearon al cumplir con los acuerdos pactados y aseguró que «el PAN quiere seguir siendo fuerza para erradicar monopolios, impulsar transparencia y el desarrollo».