
Niega Colosio Riojas arranque de campaña en Michoacán
CIUDAD DE MÉXICO, 8 de marzo de 2016.- No satisfizo a los diputados del PAN las recientes comparecencias del subsecretario de Hacienda y del director general de Pemex, Fernando Aportela Rodríguez y José Antonio González Anaya, respectivamente, sobre la situación económica por la que atraviesa el país y la empresa petrolera, que ahora requerirán las del secretario de Hacienda y de Energía, Luis Videgaray Caso y Pedro Joaquín Coldwell.
El líder de la bancada blanquiazul, Marko Cortés Mendoza, acompañado de sus integrantes de la Comisión de Hacienda y de Energía, indicó que es necesario que el Poder Legislativo dialogue de forma republicana con los funcionarios del Ejecutivo en estos temas de interés nacional, pues sus legisladores esperaban mayor claridad y contundencia en las respuestas de ambos funcionarios federales.
En el caso el González Anaya, criticó que no supo responder de qué tamaño es el problema de liquidez que enfrenta la empresa productiva del Estado.
“Ahora con la información que tenemos, sabemos que Pemex va camino a la quiebra si no se toman las decisiones correctas. La crisis es peor de lo que pensábamos”, sentenció el legislador moreliano.
Además, Cortés Mendoza adelantó que pedirán que vengan los consejeros independientes del Consejo de Administración de Pemex, para que expliquen lo que está pasando con la empresa, pues tras haber sido saqueada en los últimos tres años hasta el momento no hay responsables.
Puso de ejemplo el caso de Brasil donde se llamó a cuentas a todos los funcionarios para encontrar los responsables de Petrobras, inclusive al ex presidente Inácio Lula da Silva, lo que derivó más de 50 personas detenidas por la crisis de aquella empresa petrolera.
Expuso que según datos del propio Pemex, el aumento de los pasivos tanto con contratistas como con proveedores en el 2012, llegaron a 18 mil millones de pesos. A partir de la administración de 2013 acrecentó a 24 mil millones; en 2014, 56 mil millones; en 2015, a 76 mil millones; y la proyección para 2016 –de seguir el rumbo– llegaría a 147 mil millones.
Respecto a la producción, en comparación de 2012 con el 2016, hoy Pemex produce 400 mil barriles menos al día. Y tiene una proyección para 2017, de 800 mil barriles menos al día.
Para acreditar el desfalco de la empresa por parte de Emilio Lozoya, acusó que engrosó el corporativo: “en el año 2012 costaba 35 mil millones de pesos, solamente tres años después el corporativo pasó 67 mil millones de pesos.”
Ante la pretensión informada por el titular de Pemex sobre un recorte de 13 mil millones de pesos resultado de adelgazar el corporativo, Cortés Mendoza apuntó que sería 54 mil millones de pesos por arriba de los 35 mil millones que gastaba cuando gobernaba Acción Nacional, además que la propuesta toca principalmente la inversión, pequeños porcentajes del gasto corriente y no al sindicato.