
Se activa alerta naranja por pronóstico de frío en 5 alcaldías de CDMX
MÉXICO, DF., 16 de julio de 2014.- El presidente de la Junta de Coordinación Política en la Cámara de Diputados, Silvano Aureoles, aseveró que el Grupo Parlamentario del PRD no va a permitir la “fórmula Penchyna” (en referencia al senador priísta) que aplicaron PRI, PVEM y NA en el Senado, para discutir las leyes secundarias de la reforma energética.
En referencia a la aprobación en la cámara alta de los cuatro dictámenes de las reglamentarias, sin la presencia del PRD, el también coordinador de la bancada, señaló que la falta de debate en los parlamentos mexicanos es una estrategia intencional de dichos partidos, que violenta el ordenamiento interno de los procesos legislativos.
A lo anterior, los legisladores del partido del ‘Sol Azteca’, no descartan la toma de los Plenos de ambas cámaras durante la discusión de las leyes energéticas.
En tanto, el coordinador del PRD en el Senado, Luis Miguel Barbosa, agregó que dicho debate en comisiones “se manchó, se negó y se atropelló”, asimismo reprobó que las leyes en México no se estén construyendo en el Parlamento.
“Hemos observado la negación de la naturaleza del Parlamento, estamos preocupados porque el debate en las cámaras del Congreso mexicano se ha anulado”, dijo el senador Barbosa, y acusó al PRI y PAN de acudir a una aprobación mayoría automática sin discusión.
Anunció que para el PRD el debate energético no terminará cuando las cámaras hayan resuelto aprobar las leyes secundarias que quieren a imponer, sino que crearán una estrategia de comunicación con un discurso uniforme en un tema que compete a todos los mexicanos.
Por ello, exhortó a los medios de comunicación a cumplir con su función de informar a la sociedad en el mismo nivel que los legisladores.
En muestra de unidad del PRD, estuvieron presentes los dirigentes local y nacional, Raúl Flores y Jesús Zambrano, respectivamente, junto al líder moral Cuauhtémoc Cárdenas; el secretario general, Alejandro Sánchez Camacho; los senadores Luis Miguel Barbosa, Armando Ríos Piter, Mario Delgado, Dolores Padierna, Rabindranath Salazar, Manuel Camacho Solís, Sofío Ramírez; así como los diputados Silvano Aureoles, Miguel Alonso Raya y Luis Ángel Espinosa Cházaro