![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Brugada-busca-prevenir-el-suicidio-en-todas-las-secundarias-de-la-CDMX-e1739818693631-107x70.jpg)
Brugada busca prevenir el suicidio en todas las secundarias de la CDMX
México, D.F., 11 de junio de 2015.- Las elecciones intermedias en la capital del país, pese a las cifras “alegres” de los consejeros electorales locales, mostraron datos reveladores, pues casi el 60 por ciento de la lista nominal de electores no acudió a las urnas y en ninguna de las 16 delegaciones votó más del 50 por ciento de los ciudadanos registrados en el Padrón Electoral.
De un universo de 6 millones 946 mil 353 ciudadanos con credencial de elector inscritos en la lista nominal, solamente acudieron a las urnas 2 millones 875 mil 796 ciudadanos
De acuerdo a datos que dio a conocer el Instituto Nacional Electoral (INE) el nivel de participación nacional fue de 47.39 por ciento, mientras que el Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) informó que la capital solamente participó el 41.40 por ciento de la totalidad, en términos generales.
Las delegaciones con mayor participación ciudadana para acudir a las casillas para emitir sus sufragios, fueron Cuajimalpa, con 47.19 por ciento (69 mil 753 votos) y Magdalena Contreras, con 45.96 por ciento (76 mil 910)
Las que menos participación ciudadana registraron fueron Tláhuac con solamente 34.91 por ciento (93 mil 446 votos) y Xochimilco con 35.28 por ciento (92 mil 792)
Las delegaciones que más casillas instalaron fueron: Iztapalapa con 2 mil 379, seguida de Gustavo A. Madero con mil 803 y Álvaro Obregón con mil 006.
Las que menos casillas instalaron fueron Milpa Alta con solo 148, Cuajimalpa con 239 y Magdalena Contreras con 331.