![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/12/Balas-casquillos2-3-107x70.png)
Matan a tiros a comerciante de botas en tianguis de León
MÉXICO, DF, 14 de diciembre de 2015.- El recién designado Embajador Extraordinario y Plenipotenciario y representante permanente de México ante la Organización de las Naciones Unidas, Juan José Ignacio Gómez Camacho, advirtió que el mundo se enfrenta en este momento a un “terrorismo amorfo” mucho más peligroso.
“Hoy estamos enfrentando a través de este autollamado ISIS un fenómeno amorfo de terrorismo que empieza a ocupar territorio y empieza a inspirar y liderar movimientos terroristas fuera de ese territorio, en otras partes y lo más drástico y dramático fueron los atentados en París”, señaló el funcionario diplomático.
En reunión de trabajo de las comisiones unidas de Relaciones Exteriores y de Relaciones Exteriores América Latina y El Caribe, Gómez Camacho, comentó que los dos grandes retos de México en la ONU es la reforma planteada al Consejo de Seguridad, que plantea un grupo más amplio y democrático y el retorno de nuestro país en su participación a operaciones para el mantenimiento de la paz.
Durante su participación ante senadores de la República, Gómez Camacho destacó que el mundo enfrenta entorno internacional complicado, con una situación económica compleja de gran debilidad, mucha desigualdad, pobreza, fenómenos naturales y grandes retos humanitarios.
“Estamos enfrentando una época donde se siguen dando conflictos tradicionales pero una extraordinariamente complejos como el caso del terrorismo, grandes flujos migratorios, de refugiados, crimen organizado, inseguridad y la pregunta es cómo puede la ONU enfrentar estos fenómenos”, recalcó el diplomático.
En este sentido, resaltó que México irá a la Asamblea General Especial de las Naciones Unidas sobre el problema mundial de las drogas que se llevará a cabo en abril próximo, a enfrentar un debate internacional sobre estupefacientes no solo desde la visión tradicional de oferta y demanda, sino de los ángulos sociales, de salud, económicos, violencia y criminalidad.
“De manera que podamos tener una reflexión un debate internacional mucho más amplio, integral del fenómeno y podamos empezar a enfrentarlo de manera más sofisticada”, puntualizó el Embajador Extraordinario.
Finalmente en materia de derechos humanos, aseveró que México seguirá impulsando desde esta representación diplomática y fortaleciendo una serie de instrumentos internacionales, estándares más sólidos para seguir difundiendo el tema con una mayor amplitud a nivel mundial en lugares donde hay retos muy importantes.