
Pan del osito lleva mensaje a 35 países de lo Hecho en México: Ebrard
MÉXICO, DF,. 8 de junio de 2014.- El salario real de los trabajadores tuvo una caída de 5 por ciento en el primer trimestre de 2014, sostuvo el PRD.
Así lo señaló el senador Mario Delgado, integrante de la Comisión de Hacienda de la Cámara Alta, quien agregó que el poder del poder adquisitivo de los trabajadores mexicanos se ha depreciado 75 por ciento en los últimos 30 años.
El legislador perredista consideró que la caída del salario registrada en los últimos meses se debe al “efecto perverso de la reforma laboral que no está teniendo los resultados que dijeron sus apologistas” y el estancamiento que presenta la economía mexicana.
Explicó que aunque las estadísticas de generación de empleo se mantienen, esto no ha impedido que los ingresos de los trabajadores vayan a la baja.
“Los trabajadores asalariados que perciben más de tres salarios mínimos cayeron en 750 mil, es decir, se está agravando la precarización del empleo”, enfatizó el legislador a través de un comunicado.
Delgado cuestionó la manera en que el gobierno federal ha incrementado el gasto público para contrarrestar el estancamiento de la economía, ya que consideró necesario reorientar el gasto a los sectores productivos para generar crecimiento económico.
“Es un error pensar que el simple hecho de darle más recursos al gobierno, sacándolos de los sectores productivos, vamos a tener mayor crecimiento”, señaló.