
Promueve MC garantizar a menores de edad derecho a convivencia familiar
MÉXICO, DF, 14 de junio de 2015.- Al presentar el Informe final sobre la realización de los cómputos distritales correspondientes a la elección de Diputados 2014-2015, el presidente del INE, Lorenzo Córdova, informó que la votación provocó la alternancia en 102 distritos de mayoría de los 300 en los que se divide la geografía nacional.
“Esto comprueba que las nuevas reglas del juego democrático contribuyen a la competitividad de las contiendas y a establecer los tres principios de un sistema democrático: fortalecer la alternancia, la aceptabilidad de la derrota y la incertidumbre al término de la jornada”, expresó el titular del INE.
Por su parte, el consejero electoral Ciro Murayama, afirmó que estamos ante la elección más reñida en términos de la disputa por los diputados de mayoría relativa, con cambios de ganador en más del 33 por ciento de los distritos en comparativo con la elección del 2012 y en 25.33 por ciento de las circunscripciones la votación de los distritos fue de altísima competencia.
“Lo que nos habla de que cada vez se desdibuja más la hegemonía nacional de las distintas fuerzas que tradicionalmente han ganado distintos distritos y que estamos ante la constatación de cifras, es una construcción precisa que se puede construir estabón por eslabón!”, recalcó el funcionario electoral.
De acuerdo con cifras expuestas por el Secretario Ejecutivo del INE, Edmundo Jacobo Molina, en 20 distritos se dieron los supuestos para el recuento total de la votación y en otros 76 distritos las diferencias entre el primero y segundo lugar fueron menores al cinco por ciento.
Finalmente, Jacobo Molina, aseveró que durante las 48 horas que duraron los cómputos de los 300 distritos trabajaron en condiciones ideales y sin registrar ningún incidente, además precisó que en las primeras 24 horas ser registró un avance del 99 por ciento de las actas computadas, mientras el procesamiento restantes fue más tardado porque implicó conteo total y cotejo de actas.