![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/justicia-para-fatima-@NoticiasDoramas-1-107x70.jpg)
Exigen justicia para Fátima, niña fan del K-pop arrojada de segundo piso
MÉXICO, DF, 4 de agosto de 2014.- La Comisión de Derechos Humanos del DF emitió las recomendaciones 3/2014 y 4/2014, a la Secretaría de Gobierno de DF y a la Procuraduría capitalina por presuntas violaciones contra menores recluidos en comunidades de tratamiento y por irregularidades en la detención de un ex líder sindical.
Perla Gómez, Ombudsman del DF, informó en conferencia de prensa que se emitieron ocho puntos recomendatorios a Héctor Serrano, secretario de Gobierno encargado del sistema penitenciario del DF.
El caso refiere al uso excesivo de la fuerza que el grupo de seguridad de la Comunidad de Tratamiento Especializado para Adolescentes San Fernando, aplicó a un grupo de menores que participaron en una riña. Para contenerlos los golpearon, desnudaron y ocuparon perros para intimidarlos. La CDHDF acreditó violación al derecho a la integridad personal, a la salud y de acceso a la justicia.
Por lo que recomendó que en un plazo no mayor a un año el GDF conforme un cuerpo de funcionarios encargados de la custodia, seguridad y protección de los adolescentes que estén capacitados y con un perfil especializado sin que hayan formado o formen parte de cuerpos de seguridad pública.
La CDHDF recomendó que se implemente una campaña al interior de la comunidad para que menores y familiares se enteren de sus garantías individuales, así como, en menos de tres meses, se elabore un protocolo de actuación para conflictos, que apliquen los empleados de seguridad.
En otros puntos solicita la reparación de daño inmaterial, la elaboración de un protocolo conjunto con la Secretaría de Salud para la atención inmediata de los adolescentes lesionados, y en un lapso de no más de seis meses un programa integral que prevenga la violencia al interior de las comunidades.
Respecto a la Recomendación 4/2014, la CDHDF solicita al procurador capitalino, Rodolfo Ríos, que haga las modificaciones necesarias para que las notificaciones a personas que estén vinculadas a un proceso cambien.
El peticionario, Alejandro Muñoz Reséndiz, ex tesorero del Sindicato Mexicano de Electricistas, interpuso una queja ya que no se le notificó que existía una denuncia penal en su contra por el delito de administración fraudulenta.
A pesar de que el Ministerio Público que llevaba su caso conocía su dirección particular, todos los citatorios para informarlo del proceso en su contra le fueron notificados en el sindicato, en donde nunca firmó de recibido, por tal motivo no se pudo defender y presentar pruebas a favor, hasta que fue aprehendido
La CDHDF consideró que se violaron sus derechos a la defensa adecuada, por lo que solicita al Procurador que armonice las reglas de las notificaciones de carácter personal, tanto para los ofendidos o víctimas como para los probables responsables
Que repare, en un lapso no mayor de 60 días, los conceptos de daño emergente, lucro cesante y daño moral, así como la realización de un acto de reconocimiento de responsabilidad satisfactorio a favor de la víctima
Además que radique un expediente administrativo para el personal de la Fiscalía de Asuntos Especiales y Electorales, que llevaron el caso, y que determine, lo que en derecho corresponda, respecto a las imputaciones penales en contra de Muñoz Reséndiz, en la averiguación previa que originó que el Juez 50 le girara orden de aprehensión.