
Propone Guillermo López crear Consejo de Estado
CIUDAD DE MÉXICO, 30 de abril de 2016.- El Procurador General de Justicia (PGJ) de la Ciudad de México, Rodolfo Ríos Garza, emitió las Cartas de los derechos de las niñas, niños y adolescentes de la Ciudad de México en situación de víctimas del delito o testigos, así como de los adolescentes en conflicto con la ley penal.
A través de un acuerdo se detalla que esos preceptos deberán ser leídos por el personal ministerial en las diligencias en las que comparezcan los menores de edad, al rendir su declaración o entrevista, y de dicha diligencia tendrá que dejarse constancia y firma de quien acompañe al infante en calidad de tutor.
Para su difusión, las agencias ministeriales contarán con carteles y folletos impresos, donde se detallará el contenido de las Cartas, además de que contendrán los números telefónicos de la Visitaduría Ministerial, Dirección General de Derechos Humanos, Contraloría Interna en la Procuraduría y la Fiscalía para la Investigación de los Delitos Cometidos por Servidores Públicos, todo lo anterior en concordancia con la Declaración de los Derechos del Niño y las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para la Administración de la Justicia de Menores.
Las Cartas que se emitieron son:
Carta de los derechos de las niñas, niños y adolescentes de la Ciudad de México, en situación de víctimas del delito
Carta de los derechos de las niñas, niños y adolescentes de la Ciudad de México, en situación de testigos
Carta de derechos para adolescentes de la Ciudad de México en conflicto con la ley penal
La Procuraduría General de Justicia capitalina pone a disposición de los ciudadanos los siguientes teléfonos para orientación y quejas: Visitaduría Ministerial, al teléfono 5346 8905, o a través del teléfono rojo instalado en las agencias del Ministerio Público; la Dirección General de Derechos Humanos de la dependencia, al número 5346 8435; la Contraloría Interna de la institución, al 5345 5186; y la Fiscalía para la Investigación de los Delitos Cometidos por Servidores Públicos, al 5345 5414.
Exhortó a los capitalinos a denunciar ilícitos contra los menores ante la Fiscalía Central de Investigación para la Atención de Niños, Niñas y Adolescentes, al teléfono 5346 8694, atención las 24 horas, los 365 días del año.
El Acuerdo A/011/2016 se publicó ayer en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, por lo que entra en vigor este día.