
Elías Lixa, inconforme con postura del gobierno frente a aranceles
MÉXICO DF, 17 de noviembre de 2014.- Con el propósito de analizar y procesar diagnósticos sobre la realidad nacional en materia de desarrollo social, el PRI llevará a cabo una consulta nacional para que expertos y ciudadanos aporten sus ideas para la elaboración de proyectos en materia de desarrollo social que serán incluidos en la plataforma electoral del partido en 2015, así lo informó el presidente de la Comisión Temática y de Dictamen de Desarrollo Social, el senador René Juárez Cisneros.
Durante la instalación del grupo de trabajo que comanda, precisó que el reto en el rubro es complejo debido a que cifras oficiales arrojan que 56 millones de mexicanos viven en pobreza y más de 11 millones en pobreza extrema, por lo que dijo, no sólo es cuestión de presentar las mejores propuestas, sino de reforzarlas con una presencia constante del gobierno, pues además de supervisar su eficacia hay que vigilar su correcta aplicación para que sean productivas.
“La meta en un futuro mediato es abatir la pobreza extrema que aqueja al país, pues a pesar de la existencia de 72 programas federales y más de mil 460 estatales, en materia de desarrollo social esos planes de acción no han resuelto todos los problemas”, explicó.
Por su parte, la secretaria de la Comisión, Mariana Moguel Robles, señaló que el propósito fundamental es elaborar las mejores propuestas para integrar la Plataforma Electoral del PRI con miras a los comicios de 2015, ya que las disertaciones y aportaciones de las mesas temáticas generarán los contenidos necesarios para conformar propuestas integrales de frente al proceso comicial del próximo año.
Al respecto, Noé Pérez, académico de la Universidad Nacional Autónoma de México, expuso que el desarrollo social es la parte más sensible de la organización política de una sociedad y representa un gran reto para cualquier gobierno en todos sus órdenes: federal, estatal y municipal.
“El desarrollo social se convierte en un imperativo gubernamental democrático, ante la responsabilidad y el compromiso de brindar a la sociedad mejores condiciones de vida, sobre todo para aquellos que tienen menos oportunidades de acceder a beneficios como son la inclusión, la igualdad, la justicia y la equidad”, subrayó el especialista.
Finalmente agregó que el gobierno de nuestro país tendrá que establecer estrategias e instituciones que le permitan a la población contar con las condiciones necesarias y suficientes que aseguren sus derechos sociales y que cuenten sin discriminación ni exclusión con el acceso a los programas de desarrollo social y la igualdad de oportunidades en los aspectos más fundamentales como la salud, la alimentación y la vivienda.