![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Paquita-la-del-barrio-daria-un-show-en-el-Auditorio-Nacional-quadratin-foto-auditorio-107x70.jpg)
¿Qué pasará con el concierto que Paquita daría en el Auditorio Nacional?
MÉXICO D.F., 22 de julio del 2014.- Alrededor de 500 personas disfrutaron de un espectáculo completamente gratuito y al aire libre promovido por la Unión de Empresarios y Artistas de Circos, UNIAC, en pleno Zócalo de la Ciudad de México, como medida de rechazo a la recién aprobada Ley de Espectáculos Públicos del DF, que prohíbe el uso de animales en circos.
Eduardo Campa, director artístico de este espectáculo, sentenció que la recién aprobada Ley de Espectáculos Públicos publicada por Miguel Ángel Mancera, afecta directamente el modus vivendi de miles de personas dedicadas a los circos en México.
«Es una ley injusta que afecta nuestro modus vivendi de varias generaciones. No animales en el circo. ¿Por qué, no? ¿Y por qué entonces no quitarle los caballos a cantantes como a Antonio Aguilar, o a Joan Sebastián? ¿Por qué no prohibir los jaripeos, las peleas de gallos, sólo a los circos?…»
En ese sentido el director artístico del espectáculo echado a andar en la plancha del zócalo con la actuación de bailarinas exóticas, caballos galopantes y perros amaestrados, aseguró que los animales de los circos están siempre en las mejores condiciones posibles.
«Los animales en los circos son los que menos sufren, los tenemos bien atendidos, bien comidos porque son una parte activa y básica del circo mexicano y del circo en el mundo».Eduardo Campa, además criticó al diputado del Partido Verde, Jesús Cesma, por ser uno de los principales promotores de la ley anti-circos:
«Protestando en contra del diputado Cesma, que de verdad es un ‘niño popis’, que no sabe nada. Yo creo que él nunca fue al circo, y si fue, fue al ‘Du Soleil’, porque hablar muy bonito de ese circo, pero no sabe ni de lo que está hablando. Nosotros somos del pueblo, a diferencia del Cirque Du Soleil, cuesta la entrada mil 200 pesos la entrada. Dígame qué padre de familia del pueblo puede pagar una entrada así. Nosotros damos a 30 pesos el boleto».
Cabe precisar que Amado Cedeño, presidente de la Unión Nacional de Empresarios y Artistas de Circos, comentó que este viernes se ampararán ante la Suprema Corté de Justicia de la Nación, para que les permita seguir utilizando animales en actos circenses.