![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Balean-a-consejera-del-INE-en-La-Montana-de-Guerrerof-107x70.jpg)
Balean a consejera del INE en La Montaña de Guerrero
MÉXICO, DF., 9 de junio.-Una tablet, 3 mil 500 pesos y un ventilador fue lo que las secretarías de Seguridad Pública y Desarrollo Social capitalinas, y la Delegación Azcapotzalco dieron a Jesús Chávez a cambio de una pistola 9 milímetros, en el primer día de la campaña Desarme Voluntario 2014, que durará hasta el 13 de junio, en el atrio de la Parroquia de los Santos Apóstoles Felipe y Santiago, de 10 a 14 horas.
De acuerdo con un comunicado, el joven originario de San Pedro Xalpa vio la convocatoria en el twitter @AzcapotzalcoDF, y decidió canjear el arma propiedad familiar en la iniciativa capitalina.
En el DF durante esta campaña de despistolización -de febrero a la fecha- se han destruido mil 462 armas cortas, 385 largas, 241 granadas y más de 7 mil 463 cartuchos útiles, consolidándose como un programa de alto impacto entre la población.
Nessie Bañuelos Domínguez, directora general de Desarrollo Social dio la bienvenida a los asistentes al evento, entre ellos Azucena Sánchez Méndez, subsecretaria de Participación Ciudadana y Prevención del Delito de la SSPDF; Rubén Fuentes Rodríguez, director del Instituto de Asistencia e Integración Social (IASIS) de la Secretaría de Desarrollo Social del DF (Sedeso DF), y al teniente de Joan Clemente Osorio, perteneciente a la 1ª Zona Militar de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
“Este esfuerzo en el que están involucrados el gobierno local, de la Ciudad de México y Federal es importante por la labor que realiza entre la población. Invitamos a los vecinos a que acudan a este lugar y mantener a salvo a sus familias fomentando la cultura de la paz y la sana convivencia”, comentó la funcionaria delegacional.
Durante su intervención, Azucena Sánchez Domínguez, subsecretaria de Participación Ciudadana y Prevención del Delito de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina, destacó las bondades del programa que busca abatir la violencia en la Ciudad de México con la recolección y destrucción de armas.
“Venimos a declarar nuestra convicción pacifista y a renunciar a la violencia como vía de solución de conflictos, generando un espacio abierto al diálogo entre los ciudadanos”, destacó la funcionaria capitalina.
Alrededor de 30 personas acudieron al primer día de canje de armas en el que se otorgaron despensas, electrodomésticos, tablets y dinero en efectivo a cambio de revólveres, escuadras, rifles y carabinas. A la par, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en el Distrito Federal (DIF-DF) realizó intercambio de juguetes bélicos por piezas lúdicas y juegos de mesa para evitar fomentar la violencia en la niñez.
Durante las dos etapas del Desarme Voluntario realizado el año pasado en Azcapotzalco, se captaron más de 600 armas largas y cortas, 13 granadas y alrededor de 7 mil cartuchos útiles, con la participación de habitantes no sólo de la delegación, sino también de las delegaciones Miguel Hidalgo y Cuauhtémoc, así como de los municipios mexiquenses de Tlalnepantla de Baz y Naucalpan de Juárez.