
Espera Ciudad de México temperatura de 30 grados
MÉXICO, DF., 12 de junio de 2015.- Durante la conmemoración del Día Mundial contra el Trabajo Infantil, el jefe de gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, informó que la ciudad de México no es ajena a la problemática y que por lo menos 85 mil niños y niñas trabajan, de los cuales una tercera parte, 34 por ciento carece de ingresos.
Mancera agregó que poco más de la mitad de los niños que trabajan, 53 por ciento, lo hacen en el comercio informal, en preparación de alimentos, en tareas de limpieza, en el cuidado de vehículos o la recolección de residuos y materiales.
Pero la tendencia ha ido a la baja en la capital, gracias al trabajo que se ha hecho para la protección de los menores que trabajan, aseguró.
“De 2009 a 2013 se ha empezado a trabajar ya con fuerza en la capital, porque para 2013 nuestras cifras dicen que los niños y las niñas que trabajan van en una disminución. Cuando menos los que trabajan más de 35 horas, que vaya que es un número muy importante por ser niños y niñas. Quiere decir que hemos pasado del 35 por ciento al 29 por ciento, esa es la línea y esa es la tendencia que debemos mantener”, explicó.
Presumió que para combatir la problemática el gobierno capitalino instaló la Comisión Interdependencial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil, que realizó un diagnóstico en la Central de Abastos (CEDA), en donde se apoyará a niños que acompañan a sus padres en la recolección de residuos y a adolescentes que por trabajar ahí se les dificulta estudiar.
También reconoció que el reto es erradicar el trabajo infantil.
“Hoy tenemos que reflexionar dónde queremos a nuestros niños en la Ciudad de México, dónde queremos a nuestras niñas, no los queremos trabajando, no debemos permitir que estén trabajando. Debemos unir esfuerzos para que los niños y niñas de esta capital tengan infancia, para que los niños y niñas de esta capital jueguen, no para que trabajen, el juego les permite su desarrollo, es el desarrollo de sus capacidades, de sus habilidades, de su carácter, de lo que es un niño y una niña”, dijo.
En el evento Mancera estuvo acompañado de la Secretaria del Trabajo y Fomento al Empleo, Patricia Mercado, quien afirmó que se ha avanzado en la defensa de los menores que trabajan, ya que anteriormente no se les pagaba ni se les daban derechos, en cambio ahora se exige a los empleadores que los empleen a partir de los 15 años y con “ciertas condiciones”.
“Debemos cuidar la salud de estos jóvenes”, demandó.
Aseguró que el Distrito Federal es de las entidades con menos trabajadores infantiles, y agregó que estudian cuáles políticas seguir para lograr que los menores que trabajan en el Metro tengan mejores condiciones o dejen de hacerlo.
Anunció que se dará trabajo de capacitación a policías del Metro para que conozcan los derechos de los adolescentes, y una campaña para pedir a usuarios del Metro para que ayuden a erradicar el trabajo infantil y que no consuman los productos que venden en los vagones del sistema de Transporte Colectivo.
“No se puede criminalizarlos ni sacarlos con violencia, ni hacerse de la vista gorda pero sí con políticas de protección”, señaló.
Además de Mercado, Mancera estuvo acompañado del secretario de Desarrollo Económico, Salomón Chertorivski, y del de Turismo, Miguel Torruco.