![Vuelca tráiler en la carretera libre Cherán-Zamora](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Vuelca-trailer-en-la-carretera-libre-Cheran-Zamora-107x70.jpeg)
Vuelca tráiler en la carretera libre Cherán-Zamora
MÉXICO, DF., 7 de diciembre de 2014.- En la delegación Tlalpan la gente hablaba de su situación económica según le “fue en la feria”, tanto que sus habitantes se dividen y mientras 47 de cada cien dijeron que sus bolsillos andan mal, 40 contaban que su economía personal era buena, de acuerdo con una encuesta de Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE) levantada al término del primer semestre de 2014.
Con la ventaja económica de su lado, aunque sea por siete puntos, la administración de la delegada Maricela Contreras es aprobada por 60.5 por ciento de la gente, cinco puntos más que en los últimos seis meses de 2013. Cerca de un tercio de la población no avala el gobierno.
En esa zona del Distrito Federal el gobierno de Miguel Mancera tenía 66.6 por ciento de aprobación, de acuerdo con los datos recogidos en 400 llamados telefónicos realizados por GCE a hogares de Tlalpan.
Las opiniones sobre Contreras en cuestión económica y gobierno no son suficientes para que 58 por ciento de los ciudadanos bajo su mandato pensaran que las cosas se le van de control. Aunque 35 por ciento decía que tenía todo bajo control.
Los encuestadores pidieron a los ciudadanos que calificaran (en una escala del cinco, reprobado, al 10, excelente) el trabajo de Maricela Contreras. Y la valoración en el primer semestre de 2013 fue de 6.1, en el segundo de ese año de 6.4. Y no se movió para el primero de 2014: 6.4.
Para 40 de cada cien entrevistados por GCE (www.gabinete.mx) no hay ninguna acción destacable del gobierno delegacional en favor de la gente.
Pero 9.4 por ciento menciona que se ha mejorado la seguridad y vigilancia, 6.9 por ciento ve mejoras en servicios públicos y salud, 4.2 por ciento en pavimentación, 4.1 por ciento en limpieza de calles y espacios públicos y 4.1 por ciento en obra pública en general.
Para la gente de la delegación Tlalpan, la inseguridad es el principal problema de su vida diaria, eso opina 41.4 por ciento de la sociedad, lejos queda el dolor de cabeza por los baches y pavimentación: 8.3 por ciento, la escasez de agua quita el sueño a 8.1 por ciento, lo que hace el alumbrado público a 5.5 por ciento y el tránsito y transporte público a 3.2 por ciento.
Pero como dice el dicho: poderoso caballero es don dinero, y con los datos económicos en términos positivos, los pobladores de Tlalpan sienten que su calidad de vida es mejor que 12 meses antes:
El 42.6 por ciento dijo que estaba mejor y otro 5 por ciento llegó a la calificación de mucho mejor, e igual de bien 12.4 por ciento.
El 26 por ciento cree que estaba peor, y 5.3 por ciento mucho peor. 6.2 por ciento no vio cambio y se sentía igual de mal.
Al compararse con el resto del país, 44 de cada cien tlalpeños consideraban que eran iguales a los otros mexicanos en cuanto a calidad de vida, pero 28 tenían la idea de que todo iba mejor para ellos, aunque 24 sentía que andaban peor.