
Espera Ciudad de México temperatura de 30 grados
MÉXICO D.F., a 18 de septiembre de 2014.- El jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera anunció la modernización de las instalaciones del Metro de la ciudad de México, comenzando por la Línea 2, esto, tras reconocer que este transporte público vivió un “periodo de obsolescencia”.
Entre las prioridades de esta serie de innovaciones se encuentran las escaleras eléctricas, pero sobre todo, dijo, elevadores que serán de uso exclusivo para personas con algún tipo de discapacidad.
“Viene la sustitución de todas las escaleras eléctricas, viene la puesta en funcionamiento ya en breve del sistema de los elevadores para personas con discapacidad con tarjeta electrónica. Solamente van a usar el elevador las personas que realmente lo necesitan a través de este mecanismo”.
Explicó igualmente que en breve se implementarán ventiladores especiales en las distintas líneas del Sistema Colectivo Metro con el fin de contrarrestar las altas temperaturas que se viven al interior de los andenes y dentro de los vagones, sobre todo en épocas calurosas en la capital del país.
LICITACIÓN DE 45 TRENES Y REPARACIÓN DE 105 MÁS
En una larga conferencia de prensa realizada la mañana de este jueves en las instalaciones del Antiguo Palacio del Ayuntamiento, Miguel Ángel Mancera precisó que otras de las acciones que vienen para modernizar el transporte colectivo Metro, es una licitación de 45 trenes.
“Vienen nuevos trenes que van a permitir una acción muy importante que van a agilizar toda la circulación en algunas de las líneas. Viene la reparación y remozamiento de todo un grupo de trenes que han llegado ya a su punto máximo de soporte”.
Además de cuestionar a otras administraciones capitalinas de quienes expuso, sólo se dedicaron a enviar a talleres trenes descompuestos sin intentar arreglarlos -alcanzando hasta hace poco una cifra de 105 trenes varados sin que nadie les prestar atención- hoy decidimos comenzar con su recuperación.
“Ahora mismo vamos en la recuperación del tren número 16. Entonces, en lugar de seguir mandando trenes a dormir como se venía haciendo, para llegar a 105 hay que preguntarse cuál era la estrategia de mandar 105 trenes a los talleres”, explicó.
EL METRO ESTABA ENVEJECIENDO
Mancera reconoció que el Metro estaba envejeciendo, hasta hace unos pocos meses cuando tanto él como el resto de su gabinete pusieron manos a la obra a fin de revertir este “periodo de obsolescencia”.
“Yo les quiero compartir del Metro, y que hay que saber del Metro es que estaba padeciendo un periodo de obsolescencia”, explicó el mandatario capitalino.
Entre las fallas más comunes que hoy en día se presentan, se encuentran, dijo los derivados de los cambios de voltajes. Por lo anterior, prosiguió, hoy más que nunca se deben modificar los cambios en los voltajes. Sin embargo, remarcó, este trabajo no será del todo sencillo pues la capacidad que hoy en día maneja el Metro, explicó es similar al que emplea la totalidad de la Delegación Benito Juárez.
“El metro tiene que hacer un cambio en el voltaje para optimizar y también para ahorrar el consumo, si nosotros hacemos esto como lo tenemos planeado, nada más para que se imaginen el alcance de esta situación, es quitarle al metro una carga de consumo de energía equivalente por lo menos a toda la delegación Benito Juárez, además de optimizar el voltaje”.