![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Brugada-anuncia-acciones-de-justicia-social-y-seguridad-para-Mixquic-1-e1739680405510-107x70.jpg)
Brugada anuncia acciones de justicia social y seguridad para Mixquic
MÉXICO, DF., 20 de junio de 2015- Los espacios libres de humo de cigarrillo se multiplican en el Distrito Federal, pero todavía son muchos los que consumen tabaco. En la Ciudad de México 3 de cada 10 personas son fumadores activos y cada vez se registran con mayor frecuencia de inicio hasta en niños de 12 años.
La Secretaría de Salud (Sedesa) de la Ciudad de México pide a la sociedad que se sume a las acciones en contra el consumo de tabaco y evitar que este hábito perjudique la salud de nuevas generaciones, refiere el portal de estudios de opinión kaleydoscopio.
Se calcula que del total de fumadores activos, 90 por ciento consume menos de 16 cigarros al día, 7 por ciento de 16 a 25 y el resto 26 o más, en tanto que 20 por ciento de la población de entre 12 y 17 años se ve afectada también por el consumo del tabaco.
Un estudio realizado por el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) en 2010 indica que se ha logrado reducir 14 por ciento la hospitalización por infarto agudo al miocardio y 2 por ciento en la mortalidad por esta misma causa, así como 15 por ciento en las hospitalizaciones por enfermedades cerebrovasculares, todas derivadas del tabaquismo.
Más información AQUÍ