![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Brugada-anuncia-acciones-de-justicia-social-y-seguridad-para-Mixquic-1-e1739680405510-107x70.jpg)
Brugada anuncia acciones de justicia social y seguridad para Mixquic
MÉXICO, DF., 30 de junio de 2015.- El caso del News Divine sigue abierto, afirmó el subsecretario de Gobierno del Distrito Federal, Juan José García Ochoa.
A siete años de la tragedia causada por un fallido operativo policíaco en la que murieron 12 personas, el funcionario dijo a Quadratín que ha habido avances en la reparación del daño y en la garantía de no repetición.
Pero también aclaró que falta lo más importante: La justicia.
“Se avanzó en temas muy importantes como garantías de no repetición, en el reconocimiento de la violación a los derechos humanos, a indemnizaciones y reparación del daño. Hay un avance sustancial. Si en los próximos días la Asamblea Legislativa aprueba la Ley de Jóvenes se dará un paso importante en el tema de la no repetición, como lo señaló la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del DF [Perla Gómez], en eso la ciudad ha cumplido, en reparación del daño y garantía de no repetición”, dijo y agregó:
“Queda el tema de la justicia que en su momento se cumplió, se generaron las sentencias pero ahora está en revisión por parte de la Corte, eso sería el tema pendiente”.
Explicó que le tocará a la Suprema Corte de Justicia de la Nación decidir si acepta los amparos o no interpuestos por mandos policíacos involucrados en el caso, así como del ex director de la Unipol, Guillermo Zayas, por su responsabilidad en dicho operativo, y el del ex gerente del lugar, Alfredo Maya, acusado de corrupción de menores por permitir la venta de alcohol en la discoteca, y quien es el único preso por la tragedia.
Cuestionado sobre si el GDF acompañará a los familiares en la discusión que se viene en la SCJN, como hará la Comisión de Derechos Humanos del DF (CDHDF) a través del recurso de Amicus Curiae, García Ochoa explicó que el gobierno capitalino ya lo hizo.
“Lo que ya hicimos fue que la Procuraduría General de Justicia del DF en su momento hizo consignaciones, determinó responsabilidades a través de los jueces que emitieron sentencias, entonces contra esas sentencias se están inconformando, por eso se están yendo a la Corte. Digamos la postura, la responsabilidad ya la fijó la procuraduría”, dijo.
Y luego se preguntó: ¿Qué estamos pensando hacer con los familiares? «Estar cercanos a un equipo de abogados que están conformando de mucho prestigio que van a revisar y generar estrategias jurídicas conforme a lo que resuelva la Corte. Vamos a estar muy cercanos, también la Comisión”.
Aclaró que estarán atentos a lo que resuelva la Corte y lo que siga, que podría ser que los familiares recurran a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos o incluso a la Corte Interamericana.
Pero pidió no adelantarse a los escenarios que puedan configurarse en la Suprema Corte.
“Yo no adelantaría, en el primer caso resolvieron que no quedó clara la responsabilidad de los policías que estaban en primera línea cuando el tema de que cerraron las puertas, no se determinó con claridad responsabilidad de ellos en el homicidio culposo. Hay otros procesos”, añadió.
Dicho amparo es diferente al interpuesto por los mandos policíacos.
Cuestionado sobre el caso del ex gerente, consideró que ahí el amparo solicitado es porque sus representantes consideran que la sentencia fue excesiva.
“Otra [razón] tiene que ver con la determinación de su responsabilidad”.
Quadratín le preguntó si no hubo responsabilidad para el propietario del lugar, y respondió que no.
“Finalmente el responsable es quien le está dando el uso y en su momento [Maya] no tenía el uso de suelo ni los permisos adecuados”, aseveró.
EVENTO PRIVADO
García Ochoa fue de los pocos invitados a la disculpa pública ofrecida por el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, el 20 de junio de 2015, a familiares de las víctimas en el Memorial News Divine Nunca Más, en lo que fueron las instalaciones de la discoteca donde ocurrió la tragedia.
Cuestionado sobre la privacidad del evento, a la que no fueron invitados los medios de comunicación, el subsecretario afirmó que así lo decidieron los familiares.
“Fue el formato que eligieron los padres, ellos escogieron la lista de los invitados. (Solo) fuimos los funcionarios que estuvimos en diferentes etapas del Memorial”, dijo a Quadratín.
-¿Fue un evento de ellos?
-No tanto de ellos porque hubo funcionarios y organizaciones de la sociedad civil. Entiendo que sí se invitó a un pull de prensa, concluyó.