![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Destaca-elite-de-Sedena-en-Reto-SWAT-2025-ante-equipos-de-46-paises-quadratin-foto-senado-107x70.jpg)
Destaca élite de Sedena en Reto SWAT 2025 ante equipos de 46 países
CUAUTLA, Mor., 6 de marzo de 2015.- “Lo que pasa es que no he aprendido que a Roberto no le gusta que ande en la calle”, justificaba Alicia, una joven madre de dos hijos y de 35 años de edad, el golpe en el rostro que le propinó su pareja, porque al llegar a su casa, ella no se encontraba. Para la Jurisdicción Sanitaria Número III que atiende a la población abierta de la zona oriente del estado, seis de cada 10 mujeres ha sufrido algún tipo de violencia.
Alicia no fue al médico, la atendió su comadre, el golpe le propinó una hinchazón en su ojo izquierdo y un gran moretón en parte de su rostro, “si se entera que ustedes saben lo que me hace me mata”, dijo con temor.
Norma Elena Morales Sánchez, responsable del programa de Equidad y Género así como de Violencia Familiar en la Jurisdicción Sanitaria número III, considera que muchas de las mujeres que son violentadas en menor o mayor grado, no entienden que esa actitud de sus parejas o sus hijos no es normal, sino un acto que atenta en contra de sus derechos y pone en riesgo su integridad física y mental.
Checa la nota: http://bit.ly/1GrNZdi