![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Vinculan-a-proceso-a-imputado-de-crimen-de-Mateo-Santiago-quadratin-107x70.jpg)
Vinculan a proceso a imputado de crimen de niño Mateo
CIUDAD DE MÉXICO, 28 de marzo de 2016.- Los hechos de corrupción de los cuerpos de seguridad en Veracruz no son extraños para las organizaciones civiles, ya que en el último reporte de control de confianza el 35 por ciento de sus elementos fueron reprobados.
De acuerdo con la Asociación Causa en Común y del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) se demostró que 6 mil 514 policías de 18 mil 613 no superaron las pruebas, pero se mantienen en sus puestos a pesar de sus malas evaluaciones.
El estado gobernador por Javier Duarte cuenta con una cifra de 20 mil 420 personas que laboran en las corporaciones de seguridad, pero se toma en cuenta a los 18 mil 613 que se desempeñan como mandos y personal operativo.
“La crisis que sufre Veracruz se intensificó con la desaparición de siete jóvenes en Tierra Blanca y Papantla, en enero y marzo del presente año, fue un escenario que se pudo haber evitado si se hubieran cumplido los filtros y controles para certificar su confianza dentro de las corporaciones.
“Esto es una historia que pudo haber tenido un resultado diferente, el Gobierno estatal y el federal no pusieron la atención debida, se les avisó que el crimen organizado comenzó a introducirse en la policía local, pero no atendieron el llamado”, comentó María Elena Morera, directora de Causa en Común.
Según la ley, los uniformados que no aprueben el control de confianza deberán ser dados de baja como servidores públicos, además de que ya no podrán retomar funciones dentro de alguna corporación policial del país.
Veracruz es la segunda entidad con el mayor número de policías del país, sólo detrás de la Ciudad de México que cuenta con 86 mil elementos.
“Sólo hay que recordar que la impunidad y corrupción en este estado quedó demostrada cuando en 2011 un grupo del crimen organizado abandonó 35 cadáveres en una avenida en Boca del Río, incluso acusaron a los uniformados de esa ciudad de estar coludidos con una banda rival de la droga”, recordó Morera.
Aquella acción obligó a que la Secretaría de Marina desplegará operativos de seguridad en diferentes ciudades de Veracruz, debido al aumento de violencia y la poca efectividad de los uniformados para enfrentar estos hechos.